viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO abre la puerta a cambios en reforma eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 21, 2021
AMLO abre la puerta a cambios en reforma eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta de Reforma Eléctrica está abierta a recibir modificaciones, siempre y cuando no se altere la esencia de la misma, que consta de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

En su conferencia diaria, el mandatario afirmó que la esencia de la reforma consiste en que la industria eléctrica se mantenga como propiedad de la nación, así como mantener sin ánimo de lucro la distribución y la generación de energía.

“Y dicen que se va a ir la inversión. No se van. ¿Saben?, el planteamiento que les estamos haciendo en la ley, en la reforma constitucional: que el Estado se quede con el 54 por ciento y la iniciativa privada con el 46”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

“Si eso se sostiene, la rectoría del Estado en el manejo de la industria eléctrica, adelante” con los cambios, mencionó.

López Obrador insistió en que con la reforma energética de 2013 se abrió paso a que el sector privado se haya apoderado del mercado eléctrico.

“Después de que no intervenía el sector privado en la industria eléctrica ahora tienen el monopolio prácticamente del mercado eléctrico”, acusó.

Pese a las estimaciones del costo de la reforma para el país, que consistiría en al menos 44 mil millones de dólares en indemnizaciones, según la International Chamber of Commerce, el presidente reiteró que las empresas privadas se van a quedar en el país.

“Y dicen que se va a ir la inversión. No se van. ¿Saben?, el planteamiento que les estamos haciendo en la ley, en la reforma constitucional: que el Estado se quede con el 54 por ciento y la iniciativa privada con el 46. ¿Saben cuánto es el 46 por ciento del mercado de México? Es toda la electricidad que se consume en Argentina, en un país de 50, 60 millones de habitantes. Entonces deberían de estar agradecidos nada más que no tienen llenadera, se quedaron con la mala costumbre de robar a manos llenas”, reiteró.

De acuerdo con los legisladores de Morena y el PRI, la reforma eléctrica será discutida una vez que se apruebe el presupuesto, por lo que la discusión podría iniciar en la segunda mitad de noviembre.

Tags: andres manuel lopez obradorcfeelectricidadreforma

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.