Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Amplían a todo el país Programa de mejoramiento sustentable de la vivienda

Pueden tener acceso a él personas con un ingreso mensual de hasta 5 UMA, o 14,625 pesos, recordó el FIDE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 26, 2022
Amplían a todo el país Programa de mejoramiento sustentable de la vivienda
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de ahora, el gobierno federal amplía a toda la República mexicana la cobertura del Programa de Mejoramiento Integral Sustentable en Vivienda, mismo que hasta esta semana operaba solo en 14 entidades del país.

Los beneficiarios de este Programa son todas las familias mexicanas con ingresos de hasta cinco Unidades de Medida Actualizada (UMA) mensuales, equivalente a unos 14 mil 625 pesos, quienes podrán adquirir materiales y equipos ahorradores de agua, electricidad y gas, con un incentivo energético de 40 por ciento en todas las tecnologías aprobadas.

El Programa es operado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), con apoyos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de la Secretaría de Energía (SENER).

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) recordó este jueves que a través de este programa se pueden adquirir calentadores solares de agua, sistemas fotovoltaicos, envolventes térmicas, ventanas térmicas, impermeabilizantes para techos con acabado reflectivo, sistemas de aire acondicionado, calentadores de gas eficientes, lámparas LED, refrigeradores domésticos, vidrios de control solar, ventiladores de techo, deshumidificadores, así como inodoros, llaves y regaderas en grado ecológico.

Ahora, todas las personas interesadas, por conducto del FIDE, podrán obtener un financiamiento para la adquisición de esos materiales y equipos con valor de hasta 73 mil pesos a un plazo de 5 años, realizándose el cobro a través del recibo de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También recordó que entre los requisitos se establece que las personas beneficiarias cuenten con un contrato de servicio de energía eléctrica con la CFE a su nombre y que estén al corriente con sus pagos, además de no ser propietarias de otra vivienda diferente a la que recibirá el apoyo y no haber recibido previamente otro incentivo energético de la CONAVI.

Este programa fue puesto en marcha por el gobierno federal el pasado 17 de mayo en 14 estados de la República, que fueron Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El Programa forma parte del Programa de Vivienda Social de la SEDATU para el Ejercicio Fiscal 2022, que procura con un enfoque social, promover, difundir, respetar, proteger y garantizar el ejercicio del derecho humano a la vivienda adecuada, contribuyendo además al uso eficiente de la energía, a la economía familiar, al cuidado del medio ambiente y al combate del cambio climático, señaló el FIDE.

Tags: fideSenervivienda sustentable

Entradas Relacionadas

justicia climatica naciones unidas cambio climatico
Sustentabilidad

Adopta ONU resolución “histórica” para la justicia climática

marzo 30, 2023
red mujeres el salvador eneida gongora
Sustentabilidad

Crearán red de mujeres de la industria eléctrica en El Salvador

marzo 29, 2023
Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, destacó el compromiso social de la compañía tras recoger el premio
Sustentabilidad

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

marzo 27, 2023
aeep capacitación educación puebla
Sustentabilidad

Capacita gobierno de Puebla a finalistas del Concurso de Innovación “Electrohack”

marzo 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.