viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Anuncia López Obrador que desaparecerá PMI Comercio Internacional

Admite que habrá más recursos para Dos Bocas porque se están haciendo “otras obras”

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 20, 2022
Anuncia López Obrador que desaparecerá PMI Comercio Internacional
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Con información de Mario Alavez)

La empresa PMI Comercio Internacional desaparecerá porque ya no tiene razón de ser ante la nueva política energética de la actual administración, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora Pemex Internacional, que era la encargada de vender y comprar petróleo, o derivados en el extranjero, ya no va a tener razón de ser”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Explicó que el esquema de empresas como PMI Comercio Internacional está desapareciendo y reiteró que la producción de petróleo crudo se destinará a la refinación nacional, esto como parte de su política de autosuficiencia energética.

“La producción nacional de petróleo se va a destinar a la producción de gasolina para abastecer el mercado interno”, refrendó.

Bajo el esquema de empresa filial, PMI Comercio Internacional México es el brazo comercializador de Petróleos Mexicanos (Pemex) que coloca el crudo nacional en los mercados del mundo.

Son siete empresas que comercializan y/o colocan acciones: PMI Trading DAC; PMI Trading México, SA de CV; PMI Holdings México España, SL; PMI Norteamérica, SA de CV; PMI Services North America, Inc; PMI Ducto de Juárez, S de RL de CV, y Holdings Holanda Services, BV, y la mayoría está dada de alta en diversos países, como Irlanda, Estados Unidos y Holanda.

El principal cliente es Estados Unidos junto con otros países del continente Americano que, en conjunto, reciben la mayor parte del petróleo que extrae la firma estatal, con casi 60 por ciento, seguido de Europa con 14 por ciento y la India con 13 por ciento, aproximadamente. El resto va al Lejano Oriente y otros destinos.

Desde su inicio, la administración ha insistido en que esta empresa, que funciona bajo un esquema de compañía privada, mantiene “esquemas de operación opacos”, según refirió en 2018 la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

Asimismo, el mandatario federal siempre se ha pronunciado por que la operación de PMI, ahora bajo la dirección de Ulises Hernández,  se mantenga “muy cerca del gobierno”.

Desde finales de 2020 y durante el año pasado, se reestructuró la empresa filial incluyendo el cambio de sus mandos y personal, así como el esquema de entrega de recursos y reporte sobre los mismos.

En su mensaje de esta mañana, el presidente López Obrador insistió en que PMI solo sirvió para hacer “jugosos negocios”, con beneficios para los particulares.

Admite AMLO que habrá más recursos para Dos Bocas

El presidente López Obrador admitió que la refinería Olmeca requerirá presupuesto adicional en los siguientes años.

En su conferencia de prensa, el mandatario dijo que hasta el momento Pemex ha aprobado un presupuesto de 12 mil millones de dólares, un sobrecosto de 50 por ciento.

El presupuesto original para la construcción de la refinería Olmeca era de ocho mil millones de dólares, sin embargo, se espera que el costo continúe incrementándose en los próximos meses, reconoció el mandatario.

“Seguramente van a destinarse otros recursos porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras”, comentó.

El mandatario recordó que el país tenía más de 40 años sin construir una refinería.

“Producir aquí los combustibles, significa que no nos va a pasar lo que lamentablemente pasa en Europa. (…) Llevábamos años con gasolinazos, que ahora, por la política que se ha aplicado, la gasolina ha estado más barata que en Estados Unidos y Europa”, cerró el mandatario.

Tags: amlodos bocaspemexPMI Comercio Internacionalrefinación

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.