martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apuesta Puebla por innovación en el sector energético

Redacción por Redacción
noviembre 29, 2022
wen hidrogeno verde energia
Share on FacebookShare on Twitter

El estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP) apuesta de lleno a la innovación científica y tecnológica en el sector energético a través de iniciativas transversales que integran sectores como la electromovilidad, la transición energética y la formación de talento humano, con colaboración entre el sector público, privado y educativo.

En un comunicado, la AEEP detalló que a nivel internacional el sector energético, y muchos otros sectores, están pasando un momento de transformación y disrupción total.

En este sentido, señaló que el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Miguel Barbosa, suma a esta transformación total y apuesta por la creación de una política pública a favor de la innovación y el emprendimiento, la cual se materializa con la creación del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), por parte de la Secretaría de Economía del estado. “Así, la industria, academia y gobierno se benefician de los programas de primer nivel que suceden en el CIEN”, que cumplió un año en noviembre.

Para posicionar a la entidad como referente en la innovación y emprendimientos del sector energético, la AEEP destacó programas como la co-inversión con la Universidad Tecnológica de Puebla, el Instituto Politécnico Nacional y la Sociedad Mexicana del Hidrógeno para diseñar, así como también fabricar el primer electrolizador en el estado, generando con ello hidrógeno verde con fines de investigación, y desarrollo de tecnología y componentes locales.

En segundo lugar, añadió, el concurso a la innovación para universitarios “Electrohack”, donde más de 180 universitarios compitieron en equipos para resolver problemas reales de la electromovilidad, donde el equipo ganador (que se anunciará en el Foro Energético Poblano, que se realizará este jueves y viernes) obtendrá un Programa de Vinculación Académico y Empresarial en Materia de Innovación Tecnológica en Sillicon Valley, California patrocinado por el Gobierno del Estado y la iniciativa privada. Un verdadero compromiso con generar capital humano especializado. 

En tercer lugar, destaca el Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos, primera política pública estatal en el país para planear co-inversiones en esta materia, y detonar la movilidad e infraestructura eléctrica, misma que generó ruido a nivel internacional pues la Agencia recibió solicitudes de empresas internacionales para sumarse al proyecto, así como peticiones de colaboración de organismos internacionales y la promoción de estas prácticas en otros espacios.

Ahora, el Foro Energético Poblano 2022, en su tercera edición, se consolida como el espacio en México para discutir y dialogar temas en materia de innovación energética. 

“Durante dos días tendremos participaciones de alto nivel internacional y nacional en materia de electromovilidad, redes inteligentes, política regulatoria, hidrógeno, descarbonización industrial y de las economías, entre otros temas de relevancia. Adicionalmente, se han diseñado talleres y mesas con estudiantes y gobiernos subnacionales líderes en el sector”, detalló el organismo que lidera Ermilo Barrera Novelo.

“Este 1 y 2 de diciembre, en el CIEN, Puebla se volverá el epicentro de la discusión energética nacional. Y demostraremos desde la Agencia de Energía, y la Secretaría de Economía, bien encabezada por la Secretaria Olivia Salomón, como en Puebla trabajamos con esfuerzo y resultados por el bienestar energético: un desarrollo sustentable e integrador con visión de futuro”, concluye. 

Tags: electromovilidadForohidrógenopueblatransición energética

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.