viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Atraso en permisos genera incertidumbre en mercado de combustibles

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 16, 2022
Subsidio a combustibles y su impacto en la economía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El sector de combustibles mexicano tiene amplias necesidades de inversión para centros de almacenamiento de combustible, infraestructura y estaciones de servicio, aunque existe un “talón de Aquiles” para el desarrollo de estos negocios y se trata del atraso en la aprobación de permisos o trámites.

Durante la Semana del Combustible 2022, organizada por el Encuentro Internacional de Energía, Sayonara Jarillo, asesora jurídica del sector energético, aseguró que el sector empresarial mantiene su interés en invertir en este sector, pero asegura que existen obstáculos regulatorios.

En el panel Regulación del mercado de los combustibles, la especialista pidió cambiar la filosofía para que en lugar de que los reguladores digan que no, mejor enseñen el camino para lograr los permisos.

Sin embargo, Jarillo cuestionó la estrategia del gobierno federal encaminada a la soberanía energética, pues este camino ha causado incertidumbre en las relaciones comerciales en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá.

Para la experta, cerrar la puerta a las inversiones privadas genera “estrés” sobre las acciones que tomarán los regulados. 

“México se está dando un balazo en el pie solo, no podemos atender la demanda, necesitamos de las importaciones y los almacenamientos”, agregó.

La especialista pronosticó que el país podría concluir el año con 40 permisos vigentes en materia de importación de combustibles, debido al b y la negativa de los reguladores para renovar los permisos.

“Creo que todo esto se desató por las cancelaciones de los permisos que eran más de mil y hoy tenemos, muy reducido el grupo, a unos 86 y este 2022 todavía se van a reducir por las vigencias, ya ni siquiera por las cancelaciones, se espera que queden vivos 40”, dijo.

En este mismo sentido, Joyce Cuevas, abogada en Grupo Lodemo, coincide en que “el talón de Aquiles” para el desarrollo del sector de combustibles en el país es el atraso en permisos o trámites, lo cual genera incertidumbre entre los empresarios.

“Desarrollar un negocio implica un periodo importante, pero si hay avances cada cinco meses en tu negocio y cambian la regulación, es muy frustrante porque lo tienes que ajustar y eso desincentiva a los empresarios”, señaló.

Por otra parte, el abogado corporativo de Grupo Petro, Gilberto Mosqueda, comentó que en el contexto actual, los abogados tienen un papel fundamental para facilitar los trámites entre las autoridades y la iniciativa privada.

Tags: combustiblescrepermisosSemana de los Combustibles 2022

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.