lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta 40 % despliegue de baterías para autos eléctricos en 2023

El uso de las baterías de iones de litio para distintos propósitos añadió 42 GW en 2023

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 29, 2024
Aumenta 40 % despliegue de baterías para autos eléctricos en 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El despliegue de baterías para vehículos eléctricos aumentó 40 por ciento en 2023 por la venta de 14 millones de coches eléctricos nuevos en el mundo, informó la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Lo anterior, consideró, representa la gran mayoría de las baterías utilizadas en el sector energético.

Durante el año pasado, el almacenamiento de energía en baterías fue la tecnología energética de más rápido crecimiento en 2023 que estuvo disponible comercialmente, con un despliegue que se duplicó con creces año tras año, expuso la Agencia.

Indicó que se produjo un fuerte crecimiento de los proyectos de baterías a gran escala para las baterías tras el medidor, las mini-redes y los sistemas fotovoltaicos residenciales, todo ello añadió un total de 42 gigawatts (GW) de capacidad de almacenamiento a nivel mundial.

Adiciones de capacidad de almacenamiento de baterías a nivel mundial, 2010-2023

(Fuente: Agencia Internacional de Energía)

El año pasado, había casi 45 millones de vehículos eléctricos en carreteras, incluyendo automóviles, autobuses y camiones, además de 85 GW de almacenamiento de baterías en uso en el sector energético.

En su informe “Baterías y transiciones energéticas seguras”, el organismo internacional apuntó que actualmente el sector energético representa más de 90 por ciento de la demanda anual de baterías de iones de litio.

Refirió que este crecimiento indica un aumento de 50 por ciento para el sector energético en 2016, cuando el mercado total de las baterías de este tipo era diez veces menor al actual.

La Agencia explicó que este crecimiento se debe principalmente al decremento en el costo de las baterías de iones de litio que ha bajado 90 por ciento desde 2010. Igualmente, ahora cuentan con mayor densidad energética y una vida útil más larga.

Respecto a los precios, detalló que en 2010 se encontraban en los 1 mil 400 dólares por kilowatt-hora (USD/kWh), en tanto que ahora se ubican en apenas 140 USD/kWh.

Química vs. costos

La AIE señaló que las baterías de iones de litio dominan las aplicaciones de vehículos eléctricos y las de almacenamiento.

Por su parte, las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) tienen hasta el 40 por ciento de las ventas de vehículos eléctricos y el 80 por ciento del almacenamiento de baterías nuevas en 2023.

En el caso de las ventas de vehículos eléctricos nuevos, más de la mitad de las baterías utilizan productos químicos con un contenido de níquel relativamente alto que les confiere una mayor densidad de energía, precisó.

De su lado, baterías LFP representan la cuota de mercado restante de los vehículos eléctricos y son una química de iones de litio menos densa y de menor costo que no contiene níquel ni cobalto, con una inflamabilidad aún menor y una vida útil más larga.

Al respecto, la Agencia dijo que si bien la densidad de energía es de suma importancia para las baterías de los vehículos eléctricos, es menos crítica para el almacenamiento, lo que lleva a un cambio significativo hacia las baterías LFP.

Tags: almacenamientoautos eléctricosbateríaslitio

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.