lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentan producción y exportación de autos ligeros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 7, 2024
Aumentan producción y exportación de autos ligeros
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La industria automotriz tuvo una producción de 365,574 vehículos ligeros, de los cuales exportó el 85 por ciento.

En mayo pasado, las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) superó su producción de autos ligeros en 4.9 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, además de que exportó 310,655 unidades, lo que significó el 84.9 por ciento de la producción total.

Igualmente, los envíos al extranjero se incrementaron 13 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2023.

Por periodo, entre enero y mayo del presente año la industria sumó un total de 1 millón 651,930 vehículos producidos, de los cuales exportó 1 millón 426,110, con aumentos anualizados de 5.5 y 12.3 por ciento, respectivamente.

“La producción y exportación para el mes de mayo de 2024 tuvieron desempeño sólido. Es el mayo más sólido desde 2005 tanto para la producción como para la exportación, año en que se inició el Registro Administrativo de la Industria Automotriz”, expuso la Asociación.

En cuanto a las ventas internas, considerando también unidades importadas, la AMIA también destacó que mayo de 2024 “marcó un hito al registrar el mejor mayo en 7 años, con 119,985 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 12.3% en comparación con mayo de 2023”.

La Asociación bajo la presidencia de Odracir Barquera subrayó además que en el periodo de enero a mayo de 2024, se registraron 585,721 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representó un incremento del 12.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

“Los primeros cinco meses de 2024 refrendan el proceso de transición de la recuperación post pandemia a una nueva etapa de crecimiento real de la industria en nuestro país”, consideró al respecto.

Se disparan ventas de vehículos eléctricos

Entre marzo de 2023 y el mismo mes de este año, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en el país se dispararon 98.3 por ciento al lograr una cifra de 9,941 unidades vendidas. Este número solo es comparable a uno similar alcanzado en diciembre de 2023, mes en que las ventas suelen aumentar.

Al tercer mes de 2024, la industria vendió 2,280 autos, mientras que de los híbridos conectables se colocaron 426 y otros 7,235 híbridos, con variaciones anuales de 144.6, -12.8 y 101.4 por ciento, respectivamente.

Tags: amiaautomotrizautos eléctricosindustriavehículos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.