viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentarán armadoras en 179% producción de vehículos eléctricos en 2023

Esperan alcanzar una producción cercana a las 222 mil unidades para fin de año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 4, 2023
autos electricos cluster industrial
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Para finales de 2023 se estima que se habrán producido 221 mil 970 vehículos eléctricos en el país, lo que representaría un aumento de 179 por ciento con respecto al cierre de 2022, de acuerdo con cálculos de la industria automotriz.

El año pasado, las armadoras que ya fabrican unidades eléctricas produjeron un total de 79 mil 471 vehículos eléctricos, mientras que en el periodo 2020-2022, el volumen ascendió a los 157 mil 730.

“La tendencia del nearshoring y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están creando un nuevo escenario de oportunidades para el sector automotriz”, aseguró este martes el Clúster Industrial con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con el organismo, los estados con mayor número de plantas armadoras son Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila. De ellas, esta última será la primera entidad en contar con una fábrica de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) que produzca autos eléctricos, comenzando con la marca General Motors, a ubicarse en el municipio de Ramos Arizpe, e iniciará la producción de dos modelos, Equinox EV y Blazer EV.

De acuerdo con el Clúster, Coahuila se mantiene como líder de proveeduría de componentes para la electromovilidad en el norte del país; sin embargo, consideró que, con la llegada de Tesla a Nuevo León, este panorama puede cambiar y volcarse a la entidad regiomontana.

“Al momento, el noreste concentra un 41 por ciento de la proveeduría de electromovilidad del país, mientras que el Bajío reúne otro 40 por ciento, siendo Guanajuato la entidad líder entre la región”, apuntó.

Al momento, según datos de de la Secretaría de Economía federal citados por el Clúster, las armadoras instaladas en México han invertido un total de 3 mil 500 millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos.

E información de la propia industria revela que en el país están instaladas 6 armadoras de vehículos eléctricos e híbridos, que son Ford, GM, BMW, Audi, Gia Motors y próximamente Tesla.

Además, existen alrededor de 84 proveedores de electromovilidad y de componentes para la electrificación.

Los modelos más producidos en 2022

Basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de la Industria Nacional de Autopartes, el área de Inteligencia de Negocios del Directorio Automotriz del Clúster refirió que en 2022 se produjeron 77 mil 807 unidades del modelo Ford Mustang March-E.

Por su parte, el modelo de origen chino JAC E 10X alcanzó una producción de 911, seguido del modelo JAC ESei 4 Pro de la misma firma oriental con 248 unidades.

“Para próximos años, fabricantes como BMW, Audi, Volkswagen, Nissan, Stellantis y KIA podría agregar vehículos eléctricos a sus líneas de producción. Algunos, como BMW y Audi ya han dado un primer paso al producir versiones híbridas de los modelos Audi Q5 y BMW Serie 3”, expresó el Clúster.

De acuerdo con sus proyecciones para 2023, del Ford Mustang March-E se sumaría un volumen superior a los 130 mil vehículos. Chevrolet podría producir un total de 60 mil unidades de su Blazer EV, además de otras 30 mil de la Equinox EV.

JAC también agregaría otros 1 mil 140 vehículos E 10X, 310 más del modelo ESei 4 Pro, y 260 más de su versión E J7.

Tags: autos eléctricoselectromovilidadVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.