Mercado mundial de autos eléctricos crecerá a 23% anual al 2030
La firma Contrive Datum Insights estima que el valor del mercado para ese año alcanzará los US$ 1,103 billones
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (Periodismo) por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Durante más de 20 años se desempeñó en áreas de Comunicación Social de diversas dependencias de gobierno federal, entre ellas, la Secretaría de Energía, por casi diez años. Ha sido periodista y columnista especializado en el sector energético desde hace más de diez años en diversos medios de comunicación y actualmente funge como co-editor en Energía a Debate.
La firma Contrive Datum Insights estima que el valor del mercado para ese año alcanzará los US$ 1,103 billones
El proyecto de fallo fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel
Presentaron Cemda, ICM y Nuestro Futuro el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano
La jefa de Gobierno de la CDMX ha tenido que modificar su visión sobre la energía para adaptarla a la del presidente López Obrador
“Quieren ellos tener la mina pero no tienen los permisos”, agregó el mandatario
Considera que ello requiere de mejoras significativas en la flexibilidad del sistema energético del país
La bolsa inicial es para fondear proyectos de generación distribuida y de almacenamiento de energía en el sector industrial
Aseguró durante la primera Asamblea de 2023 de la AMEXHI que la intención es eficientar los procesos con estricto apego a la normatividad
Se puede dañar el factor de recuperación a largo plazo, advirtió Sergio Pimentel, ex comisionado de la CNH
El organismo regional destaca que, a pesar de que en México hay estudios respecto al hidrógeno, aún no hay un plan oficial de desarrollo
Sin embargo, no está confirmada la asistencia de su Director General, ni de la titular de Economía; Hacienda no irá
El 86.7% de ese monto, a precios de mercado de 2018, equivale a la adquisición de datos
Respecto a la semana que hoy concluye, la Magna fue la que mayor reducción tuvo
La firma de consultoría presentó recomendaciones antes los desafíos globales como tensiones geopolíticas y cambios regulatorios
Es 22% mayor que el otorgado en 2018 y en él participan 16 instituciones financieras nacionales e internacionales
La Primera Sala confirmó la suspensión de los oficios de la Sener y Cenagas, otorgada por la ministra Norma Piña Hernández
Los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos derivados de la R01L02 representaron 36% de dicha inversión
Por el contrario, de noviembre a diciembre del año pasado, los recursos de los contratos privados se incrementaron en 4.8 puntos
Ante la celebración de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, el CCE, la AmCham y el Consejo de Negocios de Canadá emitieron pronunciamiento
El Inegi reportó que la producción e importación crecieron 9%, mientras que las ventas lo hicieron en 7%
La gasolina Premium fue la más beneficiada con un aumento en el estímulo fiscal al IEPS de 27.3%
El gigante ruso de gas se encuentra envuelto en conflictos con las alemanas RWE, Linde, Uniper y VNG
Muchos de los planes de desarrollo de Pemex y los privados finalizarán este año; disponibilidad de plataformas será un desafío
Eni, Pemex, Hokchi y Fieldwood han aportado 63% del total de las inversiones
En su Plan de Negocios, Pemex redujo en 113 mil barriles diarios su expectativa de producción
Electa por 6 votos a favor, la ministra Norma Lucía Piña Hernández será la primera mujer en la historia de México que presidirá la Corte
La SHCP emitió el factor de ajuste de las tarifas eléctricas domésticas para 2023; al final del año habrán superado el peso en el consumo básico
Incrementa Hacienda 7.9% el IEPS aplicable a los combustibles; precios internacionales del petróleo muestra menores presiones al alza, justificó
La Agencia Internacional de Energía informó que el suministro bajó 190 mbd en noviembre para quedar en 101 millones de barriles por día
Las principales marcas con presencia en México han ido presentando sus modelos para el próximo año en los diversos segmentos
A pesar de que el volumen de gasolinas y diesel vendidos se incrementó de octubre a noviembre, el valor de las ventas bajó 11 por ciento
Aumentó 14.4% de noviembre de 2021 al mismo mes de este año; la producción de petróleo crudo bajó 2.7% en el mismo periodo
W. Schreiner Parker, vicepresidente para América Latina, consideró que por el momento las economías, especialmente europeas, están regresando a los hidrocarburos
De enero a septiembre de 2022 las ventas descendieron 1.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, dijo la Asociación
Trabaja en un marco regulatorio adecuado y analiza una mezcla de hasta 20 por ciento con el gas natural
En 2022 crecerá 1.2% alcanzando los 8 mil millones de toneladas
La generación distribuida sigue creciendo a pesar de los ajustes regulatorios, dijo Sergio Rodríguez, de Ginlong Solar
El martes de esta semana, los Diputados avalaron el Dictamen que contiene la revisión de la Cuenta Pública 2020
Pantera, Jaguar y Capricorn renunciaron de manera anticipada a un total de ocho áreas de manera parcial y/o total
Tan solo en noviembre de 2022, la aprobación de los planes de desarrollo por parte del organismo significó una derrama por 26.2 mil millones de dólares
La Sener indica que el precio a futuro para compras en enero llegará a los 7.49 USD/mmBTU
Y también vuelve a reducir los estímulos fiscales para la Magna y el diesel
En el “Prontuario Estadístico 2022”, la dependencia muestra el aumento en las importaciones del energético
A octubre de 2022, los contratos privados alcanzaron una producción de 105 mil barriles diarios promedio de aceite y 240 millones de pies cúbicos de gas
Presentan el libro “Energía 2050. Tecnologías, mercados y regulación”
La firma consultora EY presentó el Índice de atractividad de inversiones en renovables. España, Brasil, Chila y Argentina, por encima de México
El primero se encuentra en la asignación de Comalcalco y el segundo en la de Miahuapá
Es un área que produce 385 barriles diarios de aceite
Según el cálculo mensual de Hacienda, la petrolera alcanzará en marzo su pico. Los ingresos de CFE, por el contrario, bajarán 2%
México conserva su producción en 1.7 millones de barriles
Aun cuando pueden ser caras y no contar con una regulación específicas, son una buena opción para la resiliencia en sectores estratégicos
La capacidad privada se instala en zonas donde no debería estar, criticó Ricardo Mota, titular del organismo
Tendrá una longitud de 4.5 km y requerirá de una inversión de 20 millones de pesos
Un reto es el poder calorífico del energético
La AMEXGAS destacó que con la construcción de acuerdos con autoridades se podrá combatir el robo y venta ilícita del gas LP
El IMCO considera que la inversión en infraestructura de almacenamiento es menor comparada con el costo de no contar con gas suficiente
El nuevo plazo vencerá a las 12 h de la noche del día 16 de diciembre de 2022, dijo Ángel Carrizales, titular de la ASEA
Gaseros confirmaron que la industria estableció mesas con la ASEA para regularizar estaciones en materia medioambiental
Alejandro Faya, comisionado del organismo, agregó que las sanciones deben ser disuasivas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, empezará a refinar a finales de este año o inicios del siguiente. Durante...
El órgano regulador del sector energético es la Comisión Reguladora de Energía, aseguró Rocío Nahle
La secretaria de Educación del Gobierno de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, aseguró que el uso de la energía barata terminó
Firmaron un convenio que permitirá acordar los términos técnicos y comerciales para la ejecución de la expansión del gasoducto
De la última semana de noviembre de 2021 al mismo periodo de 2022, el costo del gas doméstico se redujo en promedio 1.50 pesos.
El Inegi informó que, por el contrario, el PIB del sector eléctrico, junto con el suministro de agua y gas por ducto, tuvo un incremento de 3.5%.
Hoy también se dio el anuncio de que el gobierno de EEUU supeditará la expansión de las operaciones de Chevron en Venezuela
Presentó su Plan Estratégico para el periodo 2023-2025
En sesión del órgano de gobierno de la Comisión, se negaron dos permisos modificatorios de autoabasto de energía eléctrica
La Alianza también expresó su preocupación de que no hay un nuevo acuerdo derivado de la COP27
La intención es promover la formación de capital humano en renovables y la investigación en nuevos materiales para aplicación fotovoltaica y autos eléctricos
La Asociación expuso la situación de la proveeduría para las estaciones de servicio y presentó a su nuevo presidente para el periodo 2022-2023
La firma Janus Henderson aseguró que en América Latina fue la empresa brasileña Petrobras la que lideró el camino
En los últimos diez años, la inversión de la Unión Europea en el sector eléctrico mexicano representa 11.5% del total de la IDE en diez sectores estratégicos
A pesar de ello, Shell México no quita el dedo del renglón de introducir puntos de recarga para autos eléctricos
El Shell LiveWIRE es nuestra manera de aterrizar muchos de nuestros compromisos en emisiones de carbono, medio ambiente y con comunidades, dijo Alberto de la Fuente
En el mercado existen más de 5,700 modelos de aparatos y equipos con el Sello FIDE
De 2018 a 2022, las transferencias gubernamentales a la CFE para subsidiar la electricidad casi se han duplicado
La CFE será un aliado estratégico de los proyectos de GNL que ha anunciado el gobierno federal y podría exportar hasta 40 mmTMA, estimó Gonzalo Monroy
Al presentar sus propuestas de NDC en la COP27, advirtió que, de lo contrario, el país no alcanzará a cumplir sus compromisos del Acuerdo de París
Morelos, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo y Guerrero, con los mayores incrementos a tasa anual en las actividades en electricidad, suministro de agua y de gas por ductos
La central de generación eléctrica tiene una capacidad instalada de 874 MW y pertenecía a una filial de la española Fisterra Energy
En el periodo 2018-2020, se evitaron 88.4 MtCO₂e en emisiones del sector energético, de los cuales 69.5 MtCO₂e correspondieron al subsector eléctrico
De cara a la COP27, la especialista también consideró que México debe ser líder en resiliencia y movilización de financiamiento climático global
Las violaciones al TMEC han sido por la obsesión de la actual administración de alcanzar la soberanía energética y por egos de Manuel Bartlett Díaz, agregó
Envió este día a la Conamer un anteproyecto de Acuerdo para su exención del Análisis de Impacto Regulatorio; retoma solicitudes de interconexión
Hasta ahora, Voltrak era una de las divisiones de Grupo Xignux
Participará en la COP27; durante 2021 movilizó recursos por 6 millones de dólares en financiamiento climático
El canciller Marcel Ebrard refirió que el Plan Sonora, presentado ante John Kerry, se va a replicar en cinco entidades más del país
De manera anualizada, la pérdida se incrementó en 243 por ciento
La comisionada Leticia Campos expuso que accionistas de algunos grupos también presentan un grado importante de incumplimiento ante la Comisión
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.