viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Avance de Dos Bocas alcanzó 87% en marzo

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 29, 2022
Avance de Dos Bocas alcanzó 87% en marzo

Foto: Cortesía @Sener_mx

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Faltan 64 días para la inauguración de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, misma que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, empezará a procesar petróleo hasta diciembre de este año.

Un documento que circula en redes sociales con corte a marzo sobre los avances de la planta procesadora, la Secretaría de Energía detalla que el avance total es de 87 por ciento en el desarrollo físico de la refinería.

Al entrar en detalle por empresa, la que presenta el mejor desempeño es ICA Fluor, con 82 por ciento del trabajo encargado.

Esta compañía está encargada del desarrollo de la coquizadora; la unidad de alquilación, un componente de la gasolina de bajo octanaje; así como las unidades de hidrógeno, azufre y tratamiento de gases, a lo que se suma el desfogue.

En segundo lugar aparece Samsung, que tiene a su cargo los hidrotratamientos de nafta, diésel y gasóleos, la reformadora y la planta catalítica. En este sentido, hasta el mes pasado, Samsung señaló un avance de 78 por ciento.

En tercer lugar aparecen las contratistas Proyecta e Idinsa, que tienen un avance de 67 por ciento y a su cargo está el desarrollo del acueducto, el gasoducto, la torre de enfriamiento, el equipo contra incendio, así como los edificios.

En este sentido, el proceso con el menor avance es el gasoducto que correrá de Cactus, en Chiapas, hasta Dos Bocas, en Tabasco, dividido en cuatro tramos.

En total, el gasoducto representará una longitud de 65.6 kilómetros, de los cuáles hasta el cierre de marzo, se desarrollaron casi 45 kilómetros. 

Por su parte, Techint apenas alcanzó 60 por ciento del trabajo progamado. A esta empresa le corresponde el desarrollo de la planta de tratamiento de aguas amargas, la regeneración de amina, los efluentes, así como la planta de pretratamiento de agua y la cogeneración de energía.

Julio, a marchas forzadas

La inauguración de la refinería, de acuerdo con el presidente de México, está programada para el 2 de julio de este año.

De acuerdo con el cronograma de avances de la Sener, para ese mes la refinería todavía estará recibiendo equipos, construyendo tuberías e instalando cableado.

El documento de la dependencia que lidera Rocío Nahle establece que para el mes de la inauguración los contratistas recibirán todavía 66 equipos necesarios para su construcción, al tiempo que será necesario instalar 306 kilómetros de tuberías, así como dos mil 320 kilómetros de cable.

Además, de forma general, la refinería tendrá que recibir 128 equipos nacionales y extranjeros.

Tags: dos bocaspemexSener

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.