lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Avanza electromovilidad en México

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 10, 2021
Avanza electromovilidad en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien en México el mercado de unidades eléctricas es aún bajo, tiene un potencial considerable, lo que se ha reflejado en el primer semestre del año, cuando las ventas de automóviles de este tipo repuntaron.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el primer semestre de 2021 se registraron 18.8 mil ventas, prácticamente el doble de las que se hicieron en el mismo periodo del año anterior, unas 9.5 mil.

De este volumen, la mayoría son unidades híbridas (combustible + batería) no conectables, es decir, que el auto se recarga conforme avanza.

Sin embargo, los vehículos híbridos conectables y los totalmente eléctricos también están experimentando alzas en sus ventas. De los primeros se vendieron 957 unidades a mayo pasado, contra 886 del periodo anterior, mientras que de los segundos se adquirieron 283 contra 129 del año precedente.

Esta semana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que uno de los puntos que el gobierno federal quiere impulsar con Estados Unidos es la promoción de las inversiones en México en varios rubros, entre ellos, la fabricación de autos eléctricos en territorio nacional.

En un encuentro con sus contrapartes norteamericanos, conocido como Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller Ebrard buscará que con estas inversiones se pueda abatir la pobreza y la desigualdad en México y en la región de Centroamérica, con el fin de promover el desarrollo y evitar los movimientos migratorios.

Por su parte, el sector gasolinero se prepara para la transición hacia una movilidad sustentable.

Por ejemplo, Shell México está considerando la instalación de terminales de carga para automóviles eléctricos en sus estaciones de servicio y, para ello, por el momento se encuentran analizando la evolución de la electromovilidad en México.

“Analizamos con mucho cuidado la evolución de la movilidad y del mercado de autos eléctricos y estamos evaluando la posibilidad de instalar terminales de carga eléctrica en nuestras estaciones de servicio. Ello nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una alternativa más para satisfacer sus necesidades de energía y movilidad”, dijo Víctor Ochoa, líder de Comunicación de Shell México, a Energía a Debate.

Shell expresó su convencimiento de que el futuro de la movilidad será eléctrico. “Queremos estar listos para ser un jugador importante en el mercado nacional para este segmento”, señaló.

Por el momento, la empresa opera más de 230 estaciones en 17 estados del país, puntos en donde podría instalar las llamadas “electrolineras”.

Recientemente, la empresa de origen anglo-holandés anunció que para 2025 se ha planteado la meta de instalar en las calles del Reino Unido un total de 50,000 puntos de carga, más otros puntos en 100 instalaciones de una cadena de supermercados que opera en ese país.

La idea es que cada tienda de esa cadena tenga al menos 6 puntos de carga de 22 kilowatts (kW) y otros dos de 50 kW. Actualmente, en el Reino Unido se encuentran a disposición de los automovilistas alrededor de 8,000 puntos de carga bajo la marca de Shell.

Tags: autos eléctricosebrarelectromovilidadinegishell

Entradas Relacionadas

1 foro economico mundial indice transicion energetica
Transición Energética

Ocupa México lugar 68 en Transición Energética: Foro Económico Mundial

junio 29, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Transición Energética

Combustibles fósiles dominarán México en 2050 si no hay cambios en planes energéticos 

marzo 27, 2023
Transición Energética

Urge acción climática estatal para alcanzar el net zero en México: ICM

marzo 24, 2023
fonatur solar tren maya
Transición Energética

Tren Maya y Sembrando Vida, los que menos aportarán a reducir emisiones de CO2

noviembre 8, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.