viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bajan petroprecios ante la posibilidad de retraso en aumento de producción de la OPEP

El petróleo mexicano cayó 7.3 % entre el viernes y este miércoles

Redacción por Redacción
septiembre 4, 2024
1 barriles de petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios del petróleo internacional continúan a la baja, luego de que trascendiera este día que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto con sus aliados, está reconsiderando atrasar su aumento de producción que estaba programado para el mes de octubre.

El crudo Brent del Mar del Norte había alcanzado este miércoles los 73.07 dólares por barril (dpb)  luego de un cierre del martes en 73.27. Sin embargo, la jornada de este día finalizó en 72.96 dólares. El viernes de la semana pasada se vendía en 76.93 dpb.

El West Texas Intermediate (WTI), por su parte, ha bajado de alrededor de los 75.50 dpb de la semana pasada a 70.34 del día de ayer y con un precio de 69.50 dólares para el jueves de esta semana.

Estos precios han jalado hacia abajo la mezcla mexicana de exportación (MME) que cerró este día en 64.61 dpb, perdiendo 5.14 dólares desde el viernes, o 7.3 por ciento.

El cartel petrolero y países aliados está reconsiderando ir eliminando de manera paulatina sus recortes de producción en un contexto de una debilidad económica global, que demandaría menos volúmenes del energético, en particular, de China, el mayor importador de crudo, reportó hoy Reuters.

La semana pasada, la OPEP y aliados liderados por Rusia, tenía previsto proceder a un aumento de 180 mil barriles diarios en la producción para octubre, como parte de un plan para revertir gradualmente sus recortes más recientes.

“Aun así, el frágil sentimiento del mercado petrolero sobre la perspectiva de una mayor oferta de la OPEP+ y el fin de una disputa que detiene las exportaciones libias, junto con un debilitamiento de las perspectivas de la demanda, han generado preocupación dentro del grupo”, refirió la agencia de noticias según le informaron fuentes.

Por ello, aseguraron dichas fuentes, es “altamente probable” el retraso en el aumento de la producción de la Organización.

Cabe recordar que en Libia, país perteneciente a la OPEP, recortó más de la mitad de sus exportaciones, unos 700 mil barriles diarios promedio, como consecuencia de una disputa entre dos facciones políticas que desean tomar el control del banco central.

Respecto a China, las proyecciones de desempeño para lo que resta del año no son positivas, además de que las importaciones de petróleo crudo y los volúmenes de procesamiento en sus refinerías están por debajo de los números registrados en 2023.

Tags: economíamezcla mexicana de petróleoopeppetróleoproducción

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.