Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

La CNH abre información de Pemex sobre Nobilis-Maximino

Redacción por Redacción
noviembre 27, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Continuando con el proceso de licitación del farmout del bloque Nobilis-Maximino de aguas profundas en el Golfo de México, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) puso a disposición de terceros, bajo el proceso de licencia de uso, diversa información técnica sobre estas áreas.

 

El paquete de datos, que incluye información sísmica 3D y de pozos, puede consultarse en la liga del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos http://portal.cnih.cnh.gob.mx/info.php

 

Las empresas líderes en el sector que buscan incursionar en la industria petrolera en México tienen la oportunidad de asociarse con Pemex para explorar estos campos de alto potencial de hidrocarburos. Las características de este bloque y su proceso de licitación fueron presentadas recientemente ante 116 compañías, durante el Farmout Day que se llevó a cabo en la ciudad de Houston.

 

Este farmout forma parte de la estrategia de Petróleos Mexicanos, contemplada en su Plan de Negocios 2017-2021, para aprovechar las ventajas que le otorga la Reforma Energética a fin de impulsar alianzas con empresas petroleras que le permitan complementar sus capacidades operativas y compartir riesgos financieros, tecnológicos y geológicos. De este modo, Pemex continúa incorporando las mejores prácticas internacionales de la industria.

 

El bloque Nobilis-Maximino se ubica en la zona de Perdido, a 15 kilómetros de la frontera marítima con Estados Unidos y a 230 kilómetros de la costa de Tamaulipas. Posee más de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) de reservas totales 3P así como recursos prospectivos superiores a 700 millones de bpce, principalmente de crudo ligero. Abarca un área total de 1,524 kilómetros cuadrados, con un tirante de agua de entre 2,900 y 3,100 metros. Los campos fueron descubiertos por Pemex en 2013 y 2016.

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.