Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

ASEA y CONOCER implementarán Sistema Nacional de Competencias

Redacción por Redacción
diciembre 26, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

ASEA y CONOCER implementarán Sistema Nacional de Competencias

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con el objetivo de ejecutar las acciones necesarias para aplicar el Sistema Nacional de Competencias en la Agencia.

 

Con este convenio, se busca certificar las capacidades laborales a través de los estándares de competencia que se generen sobre las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACs) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que ha emitido el órgano regulador del sector hidrocarburos, informó la ASEA.

 

Lo anterior, explicó, permitirá que el conocimiento sea homogéneo en el sector hidrocarburos y fortalecerá la transparencia, ya que en diversas actividades laborales de la cadena de valor, los regulados, terceros autorizados y servidores públicos podrán ser certificadas a nivel nacional a través de CONOCER.

 

La firma del convenio fue realizada por Carlos de Regules, director ejecutivo de la ASEA, y por Alberto Almaguer Rocha, director general de CONOCER.

 

“Este convenio nace en el seno de la instrumentación de la nueva realidad energética donde México genera gran confianza a inversionistas de todo el mundo a través de un andamiaje legal sólido.”, comentó De Regules.

 

Asimismo, destacó que las grandes inversiones energéticas comprometidas por más de 80 mil millones de dólares requieren de profesionales que cumplan altos estándares internacionales y atiendan las necesidades del sector de los hidrocarburos, integrándose al mismo tiempo a un mercado de talento mundial. Por ello, resaltó que una firma como ésta muestra el trabajo colaborativo entre la industria, la academia y el Gobierno de la República.

 

En su participación, Almaguer Roca destacó que la función de CONOCER es desarrollar personas competentes en campos específicos, en este caso para el sector energético, con el propósito de conjugar la visión del mercado laboral con la parte académica. En este sentido, señaló que este convenio es fruto del trabajo colegiado con la ASEA.

 

Como parte de las cláusulas del convenio, se integró este día el Comité de Gestión por Competencias de la ASEA, el cual contará con representantes del sector académico y desarrollará estándares de competencia, determinará instrumentos y esquemas de evaluación y mecanismos que incentiven la certificación para el sector hidrocarburos mexicano que comprende la exploración, extracción, producción, transformación industrial, transporte, almacenamiento y distribución.

 

El Comité está integrado por el director ejecutivo y los jefes de Unidad de la ASEA; el director general de CONOCER; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, José Rogelio Garza Garza; el jefe del Departamento Académico de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Jorge Arturo Cerdio Herrán; el coordinador del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Humberto Reyes Díaz; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht y el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Ernesto Ríos Patrón.

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.