Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Cabildean en favor del uso del bioetanol como oxigenante para gasolinas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 25, 2021
Cabildean en favor del uso del bioetanol como oxigenante para gasolinas
Share on FacebookShare on Twitter

Se necesitarían aproximadamente 45 plantas con una capacidad de producción de cien millones de litros anuales de etanol para cubrir el mercado potencial en todo el territorio nacional, incluyendo las Zonas Metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, expuso Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de Energía (Comener).

Esto beneficiaría directamente a productores de azúcar y sorgo, pues tendrían oportunidad de diversificar su producción al producir etanol, dijo en una reunión celebrada esta tarde con la presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República, Rocío Abreu, y citando un estudio realizado por la consultoría independiente Turner Mason.

El objetivo del encuentro, según informó el Consejo, fue conversar e intercambiar información sobre la relevancia de la política energética en los sectores productivos del país, así como su impacto en el medio ambiente.

En él, Juan Acra compartió con los legisladores el estudio que incluyó el costo-beneficio del uso de bioetanol como una alternativa de oxigenantes en las gasolinas, sobre lo cual consideró que este elemento al 10% traería beneficios económicos y medioambientales, además de generar impacto social al crear empleos verdes.

Por ello, Acra y la legisladora Abreu acordaron trabajar conjuntamente para analizar e impulsar el uso de biocombustibles en el país, como parte de las acciones para acelerar la mitigación del cambio climático.

Su empleo, añadió el Consejo, ayuda a reducir al menos 39% los gases de efecto invernadero, por lo que debe verse como una vía para el cumplimiento de los acuerdos globales suscritos por México sobre el cambio climático.

“Durante la COP26 México se unió a varias declaratorias para disminuir impactos adversos al medio ambiente, por lo que buscamos trabajar de manera coordinada con el Legislativo para aportar a la construcción de la transición energética que requiere el país, siempre bajo esquemas competitivos para todos los jugadores y con una regulación clara para el impulso de las energías renovables y los bicombustibles”, expresó Juan Acra.

En otros temas, durante la reunión se planteó la necesidad de generar un mayor abasto de gas licuado de petróleo (gas LP) como una estrategia inmediata para reducir el indicador de huella de carbono del país, considerando a este energético como un combustible más limpio que genera menos emisiones contaminantes.

En este sentido, refirió el Comener, se habló de mejorar el abasto a través de apoyos focalizados para beneficio de los sectores más vulnerables, con lo cual se abatiría también un problema de salud por la quema de leña.

Sobre las energías renovables, se expresó la necesidad de tener un uso eficiente, productivo y regulado, como un complemento para el sector energético y con un claro objetivo de disminuir el impacto en el medio ambiente.

Durante la reunión estuvieron presentes Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas; Rosanety Barrios, secretaria de Políticas Públicas de la Asociación Nacional de Energía Solar, y Stephan Wittig, coordinador de la Comisión de Bicombustibles del Comener.

Tags: biocombustiblescomeneretanolgasolinasjuan acrarocio abreuRosanety barriossenado

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.