jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cae casi 46% recaudación de IEPS en 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 30, 2022
Cae casi 46% recaudación de IEPS en 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En los primeros cuatro meses del año, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cayó 45.8 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y abril ingresaron 87 mil 793 millones de pesos por este concepto, lo que se compara con 150 mil 942 millones de pesos en el mismo periodo del año pasado.

Los ingresos por este impuesto también quedaron por debajo de lo programado en el presupuesto de este año, pues la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O esperaba obtener 156 mil 276 millones de pesos.

El faltante para los primeros cuatro meses de este año es de 68 mil 483 millones de pesos, lo que representa 1.54 veces el presupuesto aprobado de este año para la refinería de Dos Bocas, establecido en 45 mil millones de pesos.

El impacto en la recaudación de este impuesto proviene de los estímulos fiscales aplicados a la gasolina y el diésel en el apartado del IEPS, pues desde el 12 de marzo Hacienda aplicó un 100 por ciento de descuento al impuesto, debido al incremento en los precios internacionales del petróleo.

Pemex también se quedó corto

El reporte de Hacienda señala que los ingresos de Pemex tampoco alcanzaron la meta de los primeros cuatro meses del año.

La Secretaría de Hacienda esperaba que la petrolera mexicana aportara 249 mil 17 millones de pesos, pero entre enero y abril de este año, la compañía apenas generó 234 mil 399 millones de pesos para las arcas nacionales.

Esto representa 14 mil 618 millones de pesos menos que lo estimado en el presupuesto de la dependencia encargada de las finanzas públicas.

La baja aportación de Pemex ocurre pese a que el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se ubicó en un promedio de 92.22 dólares por barril en los primeros cuatro meses, mientras que la Secretaría de Hacienda esperaba un promedio de 55.1 dólares por barril para todo este año, de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica.

Además, la producción de petróleo también se ubica por debajo de lo esperado, pues mientras Hacienda esperaba 1.826 millones de barriles diarios, los datos hasta abril de producción de hidrocarburos se ubicó en 1.693 millones de barriles diarios.

Sin embargo, la aportación de Pemex en relación con el año pasado sí logró un crecimiento de 29.7 por ciento, pues en los primeros cuatro meses del año pasado la petrolera aportó 168 mil 265 millones de pesos.

Tags: gasolinahaciendaIEPSpemexpresupuesto

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.