martes, junio 28, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup

Cae número de gasolineras que venden la marca Pemex

De julio a octubre, 402 estaciones de servicio abandonaron la marca de combustibles de la empresa estatal, revela PETROIntelligence

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 15, 2021
Cae número de gasolineras que venden la marca Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

De julio a octubre de este año, 402 gasolinerías en el país dejaron de vender la marca Pemex, una reducción que representa 4.5%, de acuerdo con un estudio de la firma analítica de mercados de combustibles PETROIntelligence.

En julio pasado, 8,748 estaciones de servicio vendían combustibles de la marca propiedad de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), pero a finales de octubre, este número había descendido a las 8,832, según el análisis basado en datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

PETROIntelligence, bajo el mando de Alejandro Montufar, detalló que en agosto el número de gasolineras con ventas bajo la marca Pemex había alcanzado los 8,803, pero al mes siguiente había caído a las 8,528.

“De acuerdo con información de la CRE y de los propios agentes económicos, 4,487 gasolineras venden combustible con marca diferente a Pemex”, expuso la firma analística. “Hay 266 marcas de combustible distintas a Pemex (4,435 gasolineras), y 52 gasolineras con combustible genérico (sin marca establecida o en proceso de cambio)”, agregó.

También expuso que al cierre de octubre se identificaron 59 nuevas marcas en el mercado de las gasolinas y diesel en el país. Entre ellas, se encuentran Aledyi, Gas Borja, Maxi Fuels, El Venado, Goldstar, Pedro Laguna, Master Fuel, Aster, Gasko, Gasonik, Petromixtecas, Oxifuels, Servicio Carranza, Apex, X Fuel, Auto Express, American Petrol, Vigo, Rendigas, B&O y Ruta 14.

En la lista del número de estaciones de servicio que venden cada una de las marcas disponibles en el país, se aprecia que de julio a octubre, la marca Windstar, de la empresa Windstar Energy, aumentó de 70 a 81, aun cuando en julio la Secretaría de Energía (Sener), junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), le suspendió tres permisos de importación de combustibles a la vez que los puso en procedimiento de revocación.

Esto representó una afectación por más de 74,800 millones de litros de productos refinados y combustibles.

Al cierre del mes del estudio había en el país un total de 12,848 estaciones de servicio, aunque existen 12,869 permisos vigentes y/u operando, ya que hay 4 permisos duplicados, 10 corresponden a estaciones cerradas, 2 a instalaciones abandonadas y 5 a predios donde ya no existen gasolineras.

En el mes de octubre, la CRE emitió 19 permisos nuevos, sumando 99 en lo que van de 2021; aunque durante el año se han revocado 23 permisos de expendio de gasolinas y diesel, de los cuales 13 fueron en Puebla, 7 en Tamaulipas, 2 en Michoacán y 1 en el Estado de México.

Tags: combustiblescregasolinapemexsat

Entradas Relacionadas

Empleo energético aumentó 23% en un año
Industria

Empleo energético aumentó 23% en un año

junio 28, 2022
Nombran a Rafael García VP de Relación con Grupos de Interés de TC Energy México
Industria

Nombran a Rafael García VP de Relación con Grupos de Interés de TC Energy México

junio 27, 2022
De no aplicarse los subsidios a las gasolinas, estarían a 35 pesos/litro, dice PETROIntelligence
Industria

Baja Hacienda estímulos adicionales a la gasolina

junio 24, 2022
Gobierno aún tiene espacio fiscal para apoyar con el precio de las gasolinas: Hacienda
Industria

Gas natural doméstico lidera inflación energética

junio 23, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.