lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cambios en la calificación de Pemex presionan la nota del país

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 25, 2023
En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las presiones desatadas por los apoyos sociales y pensiones complicarán a las finanzas públicas del país mantener los apoyos a Petróleos Mexicanos para cumplir con los vencimientos de su deuda, advierte Banco Base.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del banco, comentó que los recortes en la calificación de Pemex implican un riesgo sobre la calidad crediticia de la deuda soberana de México y un riesgo para las finanzas públicas, pues entre más degradada la calificación de Pemex, más ayuda necesitará del gobierno.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que los cambios a la calificación del país por parte de Moody’s, que cambió la perspectiva a negativa, no afectan en nada y los calificó de una “burla”.

Sin embargo, la analista de Banco Base aseguró que los inversionistas consideran los riesgos de los activos para conformar sus portafolios de inversión. 

“La calificación crediticia es una medida de riesgo, pues implica que tan probable es que una entidad incumpla con sus obligaciones. Entre mayor sea la calificación, menor la probabilidad de impago. Los gobiernos emiten deuda la cual es calificada por las diferentes agencias”, explicó la analista.

Añadió que un recorte en la calificación implica que se ha deteriorado la situación y que ha aumentado la posibilidad de incumplir con el pago de la deuda. 

“Los recortes en la calificación crediticia implican un mayor riesgo de impago, con lo que los inversionistas pueden verse obligados a vender los instrumentos que poseen de la empresa degradada”, comentó Siller.

En este sentido, recordó que Pemex ha sufrido múltiples recortes en la calificación durante esta administración. 

Para contrarrestar la situación, Pemex debería reducir sus costos de operación, pero con los incendios y desastres se ha generado un mayor costo.

“El modelo de negocio de Pemex así cómo está hoy no es financieramente sostenible en el largo plazo”, concluyó la analista.

Tags: BAnco Basecalificacióndeudapemex

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.