martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CEMEX convertirá CO2 e hidrógeno en combustible de aviación

Va en consorcio con Sasol ecoFT y ENERTRAG y proveerá el CO2 a partir de su producción de cemento en Rüdersdorf, Alemania

Redacción por Redacción
abril 19, 2022
CEMEX convertirá CO2 e hidrógeno en combustible de aviación

j

Share on FacebookShare on Twitter

La mexicana CEMEX, en consorcio con las empresas Sasol ecoFT y ENERTRAG, desarrollan un proyecto que combinará dióxido de carbono (CO2) con hidrógeno para producir combustible de aviación sostenible en Alemania.

“El consorcio suministrará hidrógeno verde generado exclusivamente a partir de energía eólica y solar de ENERTRAG. El CO2 provendrá de la planta de cemento Rüdersdorf de CEMEX, en Alemania, que proporcionará diariamente 100 toneladas de CO2 en las etapas iniciales del proyecto”, explicó la cementera. Posteriormente, Sasol ecoFT contribuirá para producir queroseno ecológico que, una vez certificado, puede mezclarse para constituir hasta el 50% del combustible para aviones, agregó.

Sasol ecoFT es parte del Grupo Sasol. Sasol ecoFT produce combustibles y productos químicos sostenibles a partir de hidrógeno y carbono, a través del proceso Power-to-Liquids (PtL).

Por su parte, ENERTRAG es una empresa de energía renovable con sede en Brandeburgo, Alemania, que desarrolla, construye, posee y opera plantas de energía integradas a gran escala en diez países a nivel mundial. Las plantas de ENERTRAG producen electricidad confiable e hidrógeno verde exclusivamente a partir del viento y el sol.

La empresa mexicana señaló que este proyecto forma parte de su programa Futuro en Acción para reducir su huella de carbono y contribuir a una economía circular. También representa un componente integral del plan maestro de CEMEX para desarrollar una operación con cero emisiones netas de CO2 en su planta de cemento Rüdersdorf para 2030.

“Estamos entusiasmados de formar parte de este proyecto innovador que contribuirá a la descarbonización de dos de las industrias clave del mundo”, dijo Fernando González Olivieri, director general de CEMEX.

“El camino hacia la neutralidad de carbono se construirá con innovación, y seguimos comprometidos a estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos circulares”, añadió.

CEMEX detalló que 60% de las emisiones de carbono en el proceso de producción de cemento provienen de la reacción química que ocurre en los hornos. Para lograr la neutralidad de carbono, estas emisiones deben capturarse, almacenarse o reutilizarse de alguna manera.

“CEMEX está liderando el camino en estas tecnologías a través de asociaciones con otras industrias, el trabajo de su centro de Investigación y Desarrollo, así como inversiones de su unidad de capital de riesgo, CEMEX Ventures”, dijo al respecto la empresa.

Indicó que la alianza de carbono neutral de Rüdersdorf incluye más de 20 startups, universidades, empresas de otras industrias y autoridades que trabajan para desarrollar soluciones a escala industrial utilizando las tecnologías más avanzadas para lograr la primera planta de cemento neutral en carbono del mundo.

Tags: Cemexcombustibleshidrógenotecnología

Entradas Relacionadas

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Sustentabilidad

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

mayo 16, 2025
Sin perspectiva de género, el transporte público en México
Sustentabilidad

Sin perspectiva de género, el transporte público en México

mayo 15, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.