Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

CFE compra la Central Turbogás Amaunet por 180 mdd

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 28, 2022
CFE compra la Central Turbogás Amaunet por 180 mdd
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, formalizó una alianza estratégica con New Fortress Energy (NFE), la cual contempla la compra por parte de la CFE de la Central Turbogás Amaunet.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la CFE pagó 180 millones de dólares a la empresa NFE, con el objetivo de dar solución a los apagones registrados en Baja California Sur desde el año 2019.

Además, el mandatario detalló que esta adquisición también servirá para garantizar el abasto de energía eléctrica para la región por los siguientes ocho años.

López Obrador respondió que si bien existen planes para construir una planta en La Paz, esto estaría lista para 2026, por lo que se buscó una solución más inmediata.

CFE intenta solucionar suministro de gas natural

En su visita a la Paz, Baja California Sur, Bartlett no sólo concretó la compra de la Central Turbogás Amaunet, sino que también realizó trabajos para garantizar el suministro de gas natural para las plantas de la CFE en BCS y el suministro de gas natural a la primera planta de producción de Gas Natural Licuado (GNL) de México en Altamira, Tamaulipas (propiedad de NFE).

“La línea de transmisión y la subestación de la central brindan oportunidades significativas de expansión”, señaló la CFE.

Explicó a través de un comunicado que con el suministro de gas natural para las plantas de Baja California Sur, se reducirá su huella de carbono por más de 400 mil toneladas de CO2 por año, así como su costo de generación, al remplazar combustibles costosos.

Detalló que los beneficios más importantes del suministro de gas natural a la planta productora de GNL para la CFE son:

  • El aprovechamiento de la capacidad subutilizada de los gasoductos Browsnville y Sur de Texas-Tuxpan.
  • La participación en las utilidades de los ingresos por la venta de GNL.
  • La utilización del gas natural en exceso contratado por la CFE en administraciones anteriores.
  • El acceso de CFE a precios globales premium de GNL.

Además de que se podrán generar miles de empleos e ingresos estimados superiores a 4 mil millones de dólares para la CFE.

En la reunión con Christopher Giunta, director financiero de NFE, Bartlett Díaz refrendó la importancia de este acuerdo para abastecer la península de Baja California con gas natural, un paso fundamental en la integración ordenada de energías renovables en Baja California Sur.

“El gas natural es la solución para la intermitencia y la tensión en la red que pueden generar las energías renovables. Las turbinas de gas son un respaldo rápido y flexible para las energías renovables, lo que aumenta la confiablidad de la red de manera significativa”, indicó.

Tags: amloapagonescfeCFE Distribucióncfenergiasuministrosuministro de gas

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.