lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ciberdelitos amenazan el proceso de digitalización en la generación eléctrica

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 14, 2022
Ciberdelitos amenazan el proceso de digitalización en la generación eléctrica

Blue and red electric cables with lightning discharge and sparks realistic composition on dark background vector illustration

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La digitalización en los procesos de energía eléctrica representa una “puerta” para los ciberataques, sobre todo en empresas dedicadas a la industria, quienes invierten una mínima parte de sus gastos de operación para blindar su seguridad informática.

En entrevista con Energía A Debate, Carlos León de Garay, vicepresidente de cuentas y segmentos de Schneider Electric México, explicó que toda empresa que cuente con servicios digitales es un foco de riesgo para los ciberdelincuentes.

Lo anterior no excluye al proceso de digitalización de la energía, donde hay una red eléctrica amplia, un control, automatización y manejo de la electricidad.

“Hoy observamos que empresas en el campo de la informática o de las finanzas son muy conscientes de los riesgos en seguridad cibernética; pero al mismo tiempo existen empresas de segmentos más industriales que están menos sensibles a pensar en los riesgos a los que están expuestos”, explicó.

En este sentido, recordó que en el mundo cada 14 segundos ocurre un ataque de tipo ransomware, provocando un costo promedio de 3.8 millones de dólares por cada ataque en las industrias a nivel global.

Uno de los aspectos que el especialista recomendó cuidar, es el presupuesto que un negocio le dedica a los aspectos de seguridad de datos. Informó que una empresa dedicada a la industria invierte solo 2 por ciento de su gasto operativo en proteger su información.

Asesoría para evitar ciberdelitos

El experto comentó que al interior de Schneider Electric se mantienen certificaciones y cuidados que hacen de su servicio una garantía para quienes adquieren sus productos.

Además de que la compañía ofrece servicios de consultoría para ayudarles a entender a los negocios los riesgos a los que están sometidos.

“Donde podemos ayudar más es en el segmento industrial, ya que percibimos que ahí es donde hay red eléctrica amplia, control, automatización y manejo de energía Mientras se siga viendo a la ciberseguridad solo como un tema de cumplimiento mínimo para el auditor, pues se seguirán estando expuestos”, comentó.

Tags: ciberdelitosciberseguridadelectricidadelectricidad 4.0Energía eléctricaschneider electric

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.