viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cobrarán Sener y CRE nuevos derechos por sus servicios

La Cámara de Diputados aprobó hoy reformas a la Ley Federal de Derechos, impulsadas por el presidente López Obrador

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 20, 2022
diputados ley derechos sener cre
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de ahora, algunos servicios que presten la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tendrán un costo, de acuerdo con la aprobación realizada este día a las reformas a la Ley Federal de Derechos para 2023 por la Cámara de Diputados.

Así, según su ámbito de competencia, la Sener y la CRE cobrarán la cantidad de 3 mil 309.73 pesos por realizar análisis de solicitud y, en su caso, la autorización que emita una de las dos dependencias para utilizar o aplicar materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, tecnologías o procedimientos alternativos a los previstos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) expedidas por ellas.

En sesión del Pleno, las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley Federal de Derechos fueron aprobadas en lo general por 268 votos a favor, 214 en contra y una sola abstención, una votación en la cual se impuso el bloque oficialista, compuesto por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Por su parte, la oposición, principalmente el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), acusaron a los morenistas de que las reformas a la Ley tienen como única intención la de recaudar más recursos para destinarlos a las “obras faraónicas” del jefe del Ejecutivo, refiriéndose al aeropuerto Felipe Ángeles, de Santa Lucía, la Refinería Olmeca de Dos Bocas y el Tren Maya.

Las reformas imponen cuotas por derechos en diversos servicios consulares a connacionales radicados fuera del país y para extranjeros que requieren ingresar, elimina el pago de algunos derechos a extranjeros por circunstancias humanitarias.

Las reformas también imponen pagos de derechos por servicios que presta la Secretaría de Educación Pública (SEP) en términos de ejercicio profesional.

En la parte de radiodifusión, se impusieron derechos anuales por enlaces, según los megahertzios concesionados.

Respecto a servicios aeroportuarios, también se indican pagos nuevos.

Tags: crediputadosLey Federal de DerechosSener

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.