lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Del Gas LP y cosas peores

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
octubre 22, 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En la CFE, la especialidad de la casa es el discurso que va de ninguna parte a ningún lado. Y en el camino van en un ciclo que tiende a la descalificación y a la confrontación a costa de lo que sea, el decoro, el Estado de derecho, el respeto a la investidura del Estado, incluso del desconocimiento del sector. 

Las pifias incluyen las “confusiones” hasta en cómo se produce electricidad. En fin, en CFE, hay quienes dicen que los ciclos combinados usan dos tipos de combustible. ¡A ese nivel!

No estaría demás un curso básico de cómo funcionan las plantas de generación. Nada extraordinario, sólo lo que les permita entender que la electricidad va mucho más allá de prender un foco.

GAS LP Y COFECE, LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), en manos de Brenda Hernández Ramírez, concluyó el 19 de octubre el periodo de investigación para determinar si hay condiciones de mercado en la venta de Gas LP en el país. 

El resultado de la investigación es el punto de partida de la política que aplicará el gobierno federal para regular al sector. La moneda está en el aire. 

En caso de que la Cofece determine que no hay competencia, entonces la CRE, liderada por Leopoldo Melchi, podrá iniciar un proceso de regulación para establecer contraprestaciones, precios y tarifas en la distribución del energético, casi, casi, como ya lo hace desde el inicio de agosto. La Cofece deberá emitir un dictamen preliminar y, posteriormente, ponerlo a consulta con los empresarios gaseros. La bronca es que nada de esto le importa al Gremio Gasero Nacional, los revendedores, la última milla del Gas LP.

Tenemos información de que en el corto plazo, esta semana supuestamente, estaremos viendo una nueva protesta en las calles de la CDMX, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, falta ver si le entran a los manotazos de nueva cuenta. Como dato a tomar en cuenta: hasta ahora ya van 80 días desde que la Comisión Reguladora de Energía impuso un tope máximo al precio del gas licuado de petróleo para venta al público y éste es rebasado por el mercado.

EL PEQUEÑO PROBLEMA

El CCE, de Carlos Salazar Lomelín, empuja las energías renovables. Las inversiones de las empresas superan los 21,500 millones de dólares en parques solares y eólicos en los últimos 10 años con corte a septiembre del año pasado. 

Todo, absolutamente todo, dice la cúpula empresarial más grande del país, apunta a que el sector privado cumplirá con las metas que se ha planteado. Algunas son tan ambiciosas como alcanzar la neutralidad de carbón para 2050 o antes.

Sin embargo, el posicionamiento del CCE de cara a la COP 26, que se realizará en Glasgow, Escocia, del 1 al 12 de noviembre, tiene un gran pero: la política energética dictada desde Palacio Nacional.

“Varias empresas ya tienen suministro eléctrico 100% basado en energías renovables y muchas otras están trabajando para alcanzar esta meta, sujeta a la disponibilidad de estas fuentes y a la rectificación de la política energética nacional vigente”, dice.

AL BANQUILLO 

La gerente de Comercialización de Gas Natural y Etano de Pemex TRI, Beda Carreto, tenía una cita para acudir ante la Fiscalía Célula III-4 de Córdoba para responder las acusaciones de negligencia y abuso en sus funciones por las cuales le abrieron la carpeta de investigación 2666/2021.

Resulta que la funcionaria decidió olvidarse de la solicitud de contrato de comercialización de gas natural que varias empresas asentadas en Orizaba. La funcionaria fue citada nuevamente por la Fiscalía, y le fijaron fecha para el 13 de noviembre.

Se trata de un claro ejemplo de dilación en su proceso, sólo para ganar tiempo y preparar su respuesta ante las acusaciones que desencadenaron que Gas Natural del Noroeste tenga el control arbitrario de todo el suministro, venta y facturación de ese combustible.

Apuntes…

Nos aseguran que, aunque no quiere hablar del asunto porque “no hay que adelantar vísperas”, para Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, hay muy buenos chances de que la Reforma Eléctrica prospere.

Es decir, aunque se discutirá después del Paquete Fiscal, la Miscelánea y la Ley de Egresos, esta iniciativa enviada por el Presidente López Obrador se analizará con mucho cuidado y se llevarán a cabo reuniones con los otros coordinadores parlamentarios para intentar lograr acuerdos.

Monreal Ávila comentó a la gente de Oaxaca que lo que se trata es recuperar la rectoría del Estado de los recursos naturales que son de todos los mexicanos.

“Se tienen que escuchar, abrir todos los canales de comunicación” con el fin de oír y entender todas las posturas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política piensa que “se puede recuperar esta rectoría sin afectar las inversiones”.

La Reforma Eléctrica, prevé, “será la reina de las discusiones en la Cámara de Diputados”.

Seguramente, veremos antes de que concluya el año el resultado de su labor legisaltiva.

Tags: carlos salazar lomelínccecfeelectricidadenergíapetroleos mexicanosRicardo Monrealsenado

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.