viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coloca CFE certificados de deuda por 75 mil millones de pesos

Los recursos a obtener serán para satisfacer necesidades operativas de la CFE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 20, 2024
Coloca CFE certificados de deuda por 75 mil millones de pesos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó un monto por 75,000 millones de pesos en más de 6,300 millones de Certificados Bursátiles (CEBURES) de deuda de corto plazo en tres emisiones, con las que pretende obtener recursos por 622.9 millones de pesos.

De acuerdo con los documentos entregados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa estatal colocó las tres emisiones con montos por igual de hasta 25,000 millones de pesos (mmdp), o su equivalente en Unidades de Inversión (UDI).

En la primera emisión a 28 días, el número de CEBURES es de 3 millones 533,750 con un precio ponderado de 99.140234 pesos a una tasa de rendimiento ponderada de 11.15 por ciento. Su vencimiento es el 17 de octubre próximo, cuando espera obtener un monto por 350 millones 178,128.30 pesos.

La segunda emisión consiste en un total de 1 millón 508,721 certificados con un precio ponderado cada uno de 95.007664 pesos a 168 días, por lo que su vencimiento está programado para el 6 de marzo de 2025.

En esta emisión, la tasa de rendimiento es de 11.26 por ciento.

En este caso, la CFE espera obtener recursos netos por 143 millones 135,008.18 pesos.

Respecto a la tercera emisión, la CFE calcula obtener un monto por 129 millones 619,618.95 pesos como resultado de la colocación de 1 millón 331,406 CEBURES.

El plazo de esta emisión es a 84 días con fecha de vencimiento al 12 de diciembre de 2024, con una tasa de rendimiento de 11.27 por ciento.

Los recursos que la empresa calcula obtener de esta tercera emisión ascenderían a los 129 millones 619,618.95 pesos.

En total, la CFE bajo la Dirección General de Manuel Bartlett Díaz colocará un total de 6 millones 373,877 CEBURES que le dejarán recursos por un monto total de 622 millones 932,755.43 pesos.

Según refirió a la BMV, los recursos obtenidos en los tres casos serán utilizados principalmente para, “entre otras cosas, satisfacer las  necesidades operativas”.

Tags: ceburescfedeudaelectricidadmercados

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.