jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coloca la CFE otros 10 millones de pesos en bonos sustentables

Los recursos obtenidos de esta operación serán para proyectos de energía renovable y para llevar energía a comunidades apartadas, entre otros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 13, 2024
cfe cebures verdes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 10 de diciembre pasado colocó un monto pot 10,000 millones de pesos (mmdp) en Certificados Bursátiles (CEBURES) con etiqueta sustentable.

“La etiqueta Sustentable implica que la CFE se compromete a invertir un monto igual, 10,000 mdp, en acciones y proyectos de inversión relacionados con energías renovables, eficiencia energética, acceso público a servicios como electricidad e internet en comunidades apartadas y marginadas, así como en adaptar su infraestructura a los impactos de fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático, con objeto de reducir la vulnerabilidad en las instalaciones y minimizar las afectaciones a los usuarios finales”, explicó la empresa estatal en un comunicado.

Respecto a la operación, detalló que la emisión del monto total se realizó con diferentes plazos en un formato de vasos comunicantes, de los cuales dos son reaperturas de bonos emitidos en 2023 y un nuevo bono en formato de tasa real (UDI).

En consecuencia, la distribución quedó de la siguiente manera:

  • CFE 23-2X (Re): Reapertura de un bono con plazo remanente de 2 años por un monto de 2,876 mdp a tasa variable de TIIE 28 días más 45 puntos base (pbs), lo que representa 10 pbs por debajo del precio inicial de referencia.
  • CFE 23-3X (Re): Reapertura de un bono con plazo remanente de 5.3 años por un monto de 3,481 mdp y cupón de 10.88%, lo que significó una reducción de 20 pbs sobre el precio inicial anunciado a los inversionistas.
  • CFE 24UX: Nuevo bono con un plazo total de 10 años por un monto de 3,643 mdp, a tasa de Udibono más 128 pbs (cupón de 6.94%), 32 pbs por debajo del precio inicial.

La empresa bajo la dirección general de Emilia Calleja Alor subrayó que, a pesar de ser una de las últimas transacciones del año, la emisión contó con la participación de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), Aseguradoras, Sociedades de Inversión, Bancos Comerciales, Banca de Desarrollo, Banca Privada, Organismos Públicos Federales, Fondos de Inversión y Casas de Bolsa. Destacó la participación de nuevos inversionistas que mostraron interés en los CEBURES de la Empresa Pública del Estado.

Agregó que el elevado interés y participación de los inversionistas se reflejó en una sobredemanda de 2.3 veces (23,171 mmdp) del total del monto emitido, lo cual representa ahorros financieros para la CFE con respecto a la emisión del año anterior.

Como en ocasiones anteriores, la CFE aseguró que esta operación financiera no representa mayor endeudamiento para la CFE, ya que los recursos obtenidos permitirán refinanciar créditos de corto plazo existentes, en condiciones financieras más onerosas.

Por último, dijo que la emisión de estos CEBURES obtuvo las máximas calificaciones crediticias en escala local, AAA, por parte de las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s, y Standard and Poor´s. Los intermediarios colocadores fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank; este último fungió además como agente estructurador ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).

Tags: ceburesdeudaelectricidadrenovablessustentabilidad

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.