lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comisión de Medio Ambiente dará opinión positiva a Reforma Eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 28, 2022
Votarán diputados Reforma Eléctrica antes de la Semana Santa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales prepara una Opinión a favor de la iniciativa de Reforma Eléctrica para turnarla a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía.

En el proyecto de opinión, en poder de Energía a Debate, la comisión presidida por la diputada Karen Castrejón Trujillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronuncia a favor de la iniciativa, aunque consideró que es necesario realizar modificaciones a la propuesta.

En el proyecto Opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia eléctrica, el organismo legislativo consideró que la iniciativa “impulsará la seguridad energética para el abastecimiento continuo de electricidad, que es necesario para la realización de diversas actividades de aprovechamiento sostenible, conservación y protección de los recursos naturales, así como para una debida diversificación de la matriz energética.

El proyecto de opinión todavía no cuenta con una fecha definitiva, aunque podría turnarse esta semana a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía.

Además, los diputados que integran esta comisión señalaron que la iniciativa contribuirá a asegurar la disponibilidad nacional del litio y otros minerales estratégicos para la transición energética y enfrentar la crisis climática global.

La iniciativa, añaden, elevará la transición energética a rango constitucional, lo que reafirmará su carácter prioritario y facilitará el cumplimiento de los compromisos internacionales de México en la materia.

En este sentido, aseguran que la medida abonará a garantizar el derecho de toda persona a un medio ambiente sano y al abatimiento de la pobreza energética.

Por otra parte, el proyecto de documento, que cuenta con 80 páginas, concluye que la propuesta enviada por el Ejecutivo contribuirá a ajustar la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional, con base en la demanda real, lo que contribuirá a hacer un uso más eficiente y sostenible de la infraestructura para la generación de electricidad.

El documento añade que la iniciativa impulsará un orden de despacho que dará confiabilidad al sistema y permitirá el uso de las centrales de energía limpia de la CFE a su máxima capacidad, lo que incrementará el uso sostenible de los recursos naturales que hay en el país para generar energía.

La opinión de la Comisión de Recursos Naturales añade que las Subastas de Largo Plazo y los Certificados de Energía Limpia son “insostenibles” para la CFE, por lo que consideró “adecuado” eliminar estas figuras.

“Sin embargo, deberán ser reemplazadas por otras políticas de apoyo a la generación de electricidad limpia y renovable”, aclaran.

En el apartado de transición energética, el documento concluye que la estrategia planteada por la iniciativa es congruente con el derecho de toda persona a un medio ambiente sano y reitera la necesidad de enfrentar la crisis climática y reconfigurar el balance comercial energético de México, por medio de las políticas integrales de transición energética.

En este sentido, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales estimó pertinente que en el dictamen de la iniciativa se incorpore un artículo transitorio “con la finalidad de dar certeza a la ejecución de la Transición Energética, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, especialmente en lo relativo al fomento de las diversas fuentes de energía eléctrica, y sus posibles repercusiones sobre el medio ambiente”.

La opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales ignoró los comentarios en contra de la iniciativa emitidos en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, que incluyó 24 mesas de discusión entre especialistas de los sectores público y privado, así como de académicos y expertos en la materia.

El organismo legislativo tuvo a su disposición un compilado con más de dos mil páginas que recogieron todas las versiones de los especialistas, tanto a favor como en contra de la iniciativa, sin que, hasta el momento se haya hecho una observación que vaya en contra del contenido de la iniciativa que fue enviada por el presidente de México al Congreso de la Unión en septiembre del año pasado.

El cronograma de los diputados de Morena apunta a que la iniciativa será votada en el pleno de la Cámara de Diputados antes de la Semana Santa, para que, en caso de ser aprobada, se turne a la Cámara de Senadores. 

Tags: amlocfeComisión de Medio AmbientediputadoselectricidadKaren CastrejónPVEMreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.