Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Complementará Terminal Química Puerto México suministro de etano: Cleantho Leite

México tiene un déficit de producción de polietilenos de 3.5 millones de toneladas al año

Redacción por Redacción
marzo 3, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez que entre en operación la Terminal Química Puerto México (TQPM) de la empresa del mismo nombre, será posible alcanzar la plena ocupación de la capacidad de por lo menos tres complejos petroquímicos en la región de Veracruz.

“Nosotros decimos que la terminal vendrá para permitir la plena ocupación de las capacidades de los tres grandes complejos petroquímicos que están ahí: Cangrejera, Morelos y Braskem Idesa”, expresó Cleantho Leite, director general de TQPM.

En plática con Paul Sánchez, socio director de Energía a Debate, el directivo detalló que la planta química “Etileno XXI”, propiedad de Braskem Idesa, opera actualmente a una tasa de entre 70 y 75 por ciento de su carga, al igual que los complejos de la empresa productiva del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex), principalmente por la falta de acceso a materia prima, en este caso, etano.

En términos de volumen, Leite refirió que por ahora “Etileno XXI” produce entre 700 y 750 mil toneladas de polietilenos por año, un compuesto derivado del etileno que, a su vez, proviene del etano.

Sin embargo, con la entrada en operación de la Terminal, ese volumen podría alcanzar el millón o el millón 50 mil toneladas anuales, estimó. Y más adelante, incluso con una expansión de la capacidad de la planta, esa cifra podría llegar a 1 millón 200 mil toneladas por periodo.

Leite advirtió que en la actualidad México presenta un déficit de producción de polietilenos de hasta 3 millones 500 mil toneladas por año.

“Esta ampliación no solo permite reducir el déficit de la balanza comercial del país en la cadena de polietilenos, (sino) que en el futuro pensar en nuevas inversiones en nuevos complejos”, proyectó.

TQPM es una obra de 400 millones de dólares que se desarrolla en el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

Con una capacidad de 1 millón 400 mil toneladas de etano al año, la nueva terminal incluirá dos tanques de almacenamiento de 50 mil metros cúbicos cada uno, además de un muelle para la recepción de barcos que traerán al país el etano criogénico.

TQPM es una alianza entre la empresa méxico-brasileña Braskem Idesa con la filial alemana Advario, una sociedad formalizada en esta semana.

La Terminal contará con al menos dos buques taques propios que transportarán el etano desde la costa sureste de los Estados Unidos, principalmente.

“También se está construyendo un muelle especializado para recibir esos barcos criogénicos que también son especializados”, agregó el directivo.

La obra incluye, entre otra infraestructura más, un “etanoducto” de aproximadamente de 10 kilómetros de longitud que conectará a la Terminal con la planta química de “Etileno XXI” y, con el tiempo, a los dos complejos de Pemex para complementar su alimentación del etano.

El etanoducto eventualmente se conectará con los complejos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Morelos y Cangrejera.

De acuerdo con el proyecto de la Terminal, su construcción concluirá a finales de 2024.

Tags: Cleantho Leiteetanolpemexpetroquímicatqpm

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.