jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Compra Slim 49.9% de Talos México

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 25, 2023
Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Talos Energy anunció que la empresa Zamajal SA de CV, una subsidiaria propiedad absoluta de Grupo Carso, acordó comprar 49.9 por ciento de la subsidiaria mexicana de Talos, conocida como Talos México.

En un comunicado, la empresa que controla 17.4 por ciento del megayacimiento de Zama señaló que Talos se mantendrá como el principal accionista de Talos México y se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de este año, debido a que está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

De acuerdo con el documento emitido por Talos Energy, la empresa de Carlos Slim pagará 124.75 millones de dólares por la participación de 49.9 por ciento, lo que implica una valoración de 250 millones de dólares para la participación total de 17.4 por ciento en Zama, misma que podría aumentar a 262.5 millones de dólares si se alcanzan ciertas metas.

Grupo Carso pagará el total de la transacción en dos tramos. El primero de ellos será de 74.85 millones de dólares al cierre de la operación y los restantes 49.9 millones se pagarán cuando se obtenga la primera producción.

“Estamos encantados de asociarnos con Grupo Carso. Nuestra relación se remonta a las ventas de arrendamiento offshore de 2015 en México. A medida que aceleramos el impulso reciente y hacemos avanzar a Zama hacia Decisión Final de Inversión y la primera producción. Confiamos en que Carso es el socio adecuado en el momento adecuado. La inversión de Carso es un testimonio del potencial económico de Zama, y la empresa conjunta también se beneficiará de la presencia crítica de Carso en México y la experiencia comercial global. Estamos entusiasmados con esta amplia asociación en México”, comentó  Timothy S. Duncan, presidente y director ejecutivo de Talos. 

El directivo añadió que la transacción establece una valoración de Zama de referencia para los accionistas de Talos, al mismo tiempo que proporciona ingresos en efectivo por adelantado. 

“Lo que es más importante, los accionistas de Talos retienen una valoración significativa al alza a medida que avanzamos en el proyecto hacia la primera producción”, concluyó.

En marzo de este año, Talos anunció que el Plan de Desarrollo de la Unidad Zama se presentó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos para su aprobación formal.

Además, se estableció un Equipo de Proyecto Integrado compuesto por personas de los cuatro Titulares de Unidades de Zama para administrar el desarrollo y la operación de Zama en el futuro. 

“Talos codirigirá la planificación, perforación, construcción y finalización de todos los pozos de Zama, así como la planificación, ejecución y entrega de la infraestructura costa afuera de Zama”, concluye el documento.

Tags: slimTalosZama

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.