jueves, septiembre 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Concentra Pemex casi la mitad de la inversión pública para 2026: CIEP

Sin embargo, los ingresos por ventas y prestación de servicios de Pemex bajarán 5 % con respecto a 2025; CFE aumentará déficit en su balance fiscal

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 11, 2025
Valor de Pemex se contrajo a la tercera parte en 6 años
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) concentra 46.6 por ciento del presupuesto para inversión pública, la mayor participación de los 1.25 billones de pesos destinados a este renglón para el próximo año.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), además, concentra 11.5 por ciento, mientras que los proyectos de trenes de la administración actual retienen otro 19.7 por ciento, encontró el Centro de Investigación Económica y Presupuestal (CIEP).

“El reto será asegurar que esta concentración de recursos impulse productividad y crecimiento sin descuidar otras necesidades sociales y regionales”, consideró al respecto.

En un análisis sobre el Paquete Económico 2026, entregado esta semana por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, el Centro destacó que los recursos destinados a inversión pública serán 21.3 por ciento más altos que los asignados para 2025.

En este sentido, también subrayó que en el Paquete se evidencia la alta dependencia de Pemex y de la CFE de las transferencias de recursos federales. Así, la petrolera tendrá ingresos por 971 mil 600 millones de pesos (mmdp) en transferencias, que incluyen 263 mil 500 mmdp a aportaciones patrimoniales, mientras que la CFE contempla ingresos por 535.5 mmdp, más subsidios por 87 mil 768 millones.

“Estos recursos representan un costo de oportunidad, pues las transferencias a Pemex equivalen a 3.3 veces el presupuesto de salud y medicamentos gratuitos para población sin seguridad social”, señaló.

Pemex gana menos y le dan más

De acuerdo con el análisis del CIEP, en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2026, Pemex obtendrá 5.6 por ciento menos percepciones por ventas y prestación de servicios propios, comparado con el presente año, pero la Federación le aportará 27.1 por ciento de sus ingresos totales.

Al citar las cifras de la ILIF 2026, el Centro expone que la empresa estatal percibirá ingresos por 971 mil 677 mmdp, de los cuales 263.5 mil millones corresponderán a aportaciones patrimoniales del gobierno federal a través de la Secretaría de Energía (Sener).

Respecto a los ingresos propios de Pemex, estos ascenderán a 708 mil 193 millones de pesos.

Con todo, en el balance fiscal de Pemex –ingresos por ventas contra gasto no programable y gasto programable– se aprecia un déficit de 8 millones de pesos, que contrastan con el superávit de 116 mil 495 millones con el que cerraría 2025 –según las estimaciones de la ILIF–, pero menor el déficit de 16 mil 528 mmdp de 2024.

Del lado de la CFE, el CIEP expone igualmente que las ventas de la empresa eléctrica descenderán 5.2 por ciento con respecto a la Ley de Ingresos de la Federación 2025.

“Los ingresos de la CFE, como empresa pública, son parte de la Federación, pero también forman parte de los ingresos energéticos. Para la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2026, se estiman ingresos por ventas y servicios por 535 mil 477 mmdp, lo que representa una disminución de 5.2 % respecto de lo estimado en la LIF 2025″, apuntó.

Respecto a su balance fiscal, pasará de un déficit en 2025 de 46 mil 956 mmdp a 67 mil 90 millones de pesos en 2026.

Tags: cfefinanzas públicasinversiónPaquete Económicopemexpresupuesto

Entradas Relacionadas

Destaca Luz Elena González logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
Regulación

Destaca Luz Elena González logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

septiembre 10, 2025
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
Regulación

Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

septiembre 9, 2025
Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE
Regulación

Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE

septiembre 4, 2025
Refrendan gobierno y gasolineros pacto para mantener precio tope del combustible por otros 6 meses
Regulación

Refrendan gobierno y gasolineros pacto para mantener precio tope del combustible por otros 6 meses

septiembre 3, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.