domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Costarán más de 600 mil mdp estímulos fiscales a gasolina entre 2022 y 2023

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 13, 2022
Costarán más de 600 mil mdp estímulos fiscales a gasolina entre 2022 y 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que estima una caída de ingresos de 601 mil 27 millones de pesos debido a los estímulos fiscales que aplicará al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a la gasolina.

De acuerdo con el documento Renuncias Recaudatorias 2022, la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O precisó que el grueso de la caída en los ingresos se centrará este año, al sumar 328 mil 393 millones de pesos, lo que equivale a 1.13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a los que se añadirán 272 mil 634 millones de pesos que no llegarán a las arcas nacionales el año entrante.

Las renuncias recaudatorias son los montos que deja de recaudar el erario federal por concepto de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales, en los impuestos establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal. 

El documento Renuncias Recaudatorias 2022 presenta los montos estimados para estos conceptos para los ejercicios fiscales de 2022 y 2023.

El documento Renuncias Recaudatorias contiene las estimaciones de la pérdida de ingresos causada por los tratamientos preferenciales que potencialmente distorsionan la estructura más completa de los impuestos federales considerando las disposiciones fiscales vigentes para cada periodo. Por lo tanto, las estimaciones para 2023 asumen continuidad en las disposiciones vigentes en 2022 con excepción de las que tienen fecha de vencimiento explícita.

Cifra negra

El gobierno federal acumula 19 semanas consecutivas de implementar un descuento de 100 por ciento al IEPS que aplica a las gasolinas; sin embargo, desde el 4 de marzo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció una segunda estrategia para mantener los precios de la gasolina en niveles relativamente estables, también con cargo al erario.

Se trata de estímulos fiscales adicionales acreditables a los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta.

Si bien el documento reconoce que las arcas públicas recibirán menos dinero por estos estímulos fiscales, no precisa de cuánto será el impacto fiscal para este año y el siguiente, por lo que el boquete fiscal de poco más de 600 mil millones de pesos será mayor, una vez que se calcule el impacto de estos estímulos adicionales.

Tags: estímulos fiscaleshaciendaIEPS

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.