lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crece 4.6% inversión en electromovilidad en el primer periodo del año

El Clúster Industrial reportó inversiones en este rubro por 3,038 millones de dólares entre enero y marzo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 21, 2024
Crece 4.6% inversión en electromovilidad en el primer periodo del año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión en proyectos de electromovilidad de la industria automotriz en México registró un incremento de 4.63 por ciento al cierre del primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2023.

En los tres primeros meses de 2024, la industria de los vehículos eléctricos invirtió 3,038 millones de dólares (mmdd), un monto que, además, representó 65.2 por ciento del total de la inversión automotriz en el país, la cual ascendió a los 4,658.37 mmdd en el mismo periodo.

De acuerdo con el último reporte del Directorio Automotriz, perteneciente al Clúster Industrial, en el primer tramo del año las inversiones de la industria cayeron 37.1 por ciento con respecto al año anterior y el organismo considera que este bajo nivel podría persistir en el segundo trimestre del año, principalmente debido a la época electoral que vive el país.

“Luego de un gran 2023, este resultado es un claro indicador de que las oleadas de Nearshoring seguirán llegando a México entrelazadas; es decir, el primer trimestre de este 2024 podría ser la planicie entre grandes oleadas de inversión”, explicó Daniel Romo, líder del Área de Inteligencia de Directorio Automotriz.

Y sobre la veda electoral, Romo agregó:

“Podríamos ver en el 2T que esta tendencia moderada continúa, sin embargo, tendrá mucho que ver con los temas de veda electoral, es muy posible que cuando este periodo termine, veamos una nueva avalancha de anuncios de inversión e inauguraciones de plantas en el país”.

El organismo empresarial también indicó que en el periodo reportado se desarrollaron 51 nuevos proyectos de inversión, de los cuales 18, o 35.3 por ciento de ellos, correspondieron a electromovilidad.

China lidera inversiones

Del total de las inversiones en el sector automotriz reportadas por el Clúster Industrial entre enero y marzo, 1,043.2 millones de dólares provinieron de China, representando así 22.9 por ciento de participación.

Según el informe, en segundo lugar se posicionaron las inversiones alemanas y las mexicanas en tercer sitio.

Respecto a la entidad federativa que recibió mayor monto Coahuila se puso a la cabeza con 1,403.4 mmdd, o 30.1 por ciento del total, seguida de Puebla con 942 mmdd, o 20.2 por ciento, y Nuevo León en el tercer escalón con 443 mmdd, o 9.5 por ciento.

Autopartes sigue siendo el mayor negocio

Las inversiones por sector continúan llegando en mayor medida al segmento de las Autopartes con 70 por ciento de participación, seguido por Materias primas con 9.8 por ciento y luego empatados con 5.9 por ciento las Manufacturas de Equipos Originales (OEM, por sus siglas en inglés) y Parques industriales.

“El 70.6% de los proyectos de inversión registrados en el primer trimestre de 2024 corresponden a empresas de autopartes TIER 1 o 2 de la cadena de valor automotriz, un aumento proporcional de 5% contra el año anterior; mientras que 5.9% corresponden a empresas armadoras o fabricantes de equipo original (OEM). Otro 5.9% de las inversiones han sido en parques industriales, principalmente en el norte del país. Destaca la participación de empresas dedicadas a materia prima para el sector, con un 9.8% del total, mientras que la llegada de nuevos centros de Ingeniería y Desarrollo representó un 3.8%”, detalló el Clúster.

Tags: autos eléctricoselectromovilidadinversionesnearshoring

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.