Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Crece PIB generado por la electricidad y la minería en 2022: Inegi

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 24, 2023
Crece PIB generado por la electricidad y la minería en 2022: Inegi
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades energéticas reportó un comportamiento mixto, pues si bien la minería y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, reportaron avances, la actividad petrolera mantiene una tendencia a la baja.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB aumentó 3.1 por ciento a tasa anual.

Lo anterior, derivado de un incremento en todas las actividades económicas, como las primarias (2.7 por ciento), las secundarias (3.3 por ciento) y las terciarias (2.8 por ciento).

Es precisamente dentro del rubro de las actividades secundarias donde se encuentra la medición de las actividades como la minería, la generación de electricidad y la petrolera.

Según el informe del Inegi, al cierre del cuarto trimestre del año, la minería logró un incremento de 0.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Mientras que, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, reportó un crecimiento de 3.6 por ciento a tasa anual.

En contraste, las actividades petroleras reportaron una caída de 1.2 por ciento a tasa anual.

Al cierre de 2021, las actividades petroleras obtuvieron una caída de 0.4 por ciento, en comparación con el año previo.

Recuperación económica eleva demanda de electricidad en la industria

En entrevista con Energía A Debate, Gonzalo Monroy, director general de la consultoría GMEC, explicó que el incremento en actividades como la generación de la electricidad, se debe en gran parte a una recuperación de la economía que, a su vez, se ve reflejada en una mayor demanda de la electricidad.

Esta recuperación, detalló, se presentó el año pasado principalmente en la industria.

“El incremento de la electricidad es un reflejo de una mayor utilización. Estamos viendo en prácticamente todas las tarifas, en la actividad industrial, que tuvo un rebote bastante optimista. En el caso del residencial, está prácticamente estable, no se ha movido gran cosa, y en el caso de los servicios, se tuvo una ligera variación hacia la baja”, explicó.

Con respecto a la actividad petrolera, dijo que es producto de que la producción de petróleo sigue en picada.

“Gran parte de lo que estamos viendo en esta caída, es producto principalmente de la dinámica energética del sector petrolero. Los precios se han mantenido relativamente sin cambios este año, aunque ha habido picos de 85 dólares por barril, aunque se han mantenido entre 75-85 dólares. También hemos visto cómo la producción petrolera sigue estando a la baja, no ha habido un cambio substancial”, lamentó.

Al preguntarle sobre los efectos de la inflación en los precios de energéticos, el especialista previó que será a partir del segundo trimestre del año, cuando la inflación comience a ceder y los precios arranquen su descenso.

Tags: electricidadinegimineriapetróleopibsector energetico

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.