lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuándo comenzará a refinar Dos Bocas, pregunta Xóchitl Gálvez a la secretaria Rocío Nahle

Es una obra plagada de retrasos y de errores de ejecución, acusa la senadora en un punto de acuerdo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 21, 2023
1 xochitl galvez nahle dos bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) informar cuándo finalizarán los trabajos de construcción de la refinería de Dos Bocas, cuándo comenzará a refinar petróleo y cuándo se tendrá la primera producción de gasolinas.

Mediante un punto de acuerdo presentado la semana pasada, la aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México para la Presidencia de la República en 2024 también pidió a la titular de la Sener, Rocío Nahle García, publicar en el Portal de Transparencia de la dependencia federal toda la información sobre el diseño, construcción y puesta en marcha sobre el proyecto de la refinería llamada “Olmeca”, que se instala en el puerto de Dos Bocas, estado de Tabasco.

“La incapacidad de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, de procesar su primer barril de petróleo, a un año de que fue inaugurada, es un símbolo de la que ha sido el gobierno del presidente López Obrador: Un gobierno que le ha mentido a las y los mexicanos, un gobierno que simula, un gobierno que es corrupto y opaco, un gobierno que es incompetente, y un gobierno que no está comprometido con el desarrollo sustentable”, aseguró la legisladora en el apartado de Considerandos.

En el documento, Gálvez Ruiz recordó que la refinería fue inaugurada el 1 de julio de 2022 y en el acto se prometió que iniciaría pruebas de planta en diciembre de ese mismo año, lo que no sucedió.

Agregó que, posteriormente, el Ejecutivo federal –refiriéndose al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador– afirmó que el primer día de julio pero de 2023 la planta iniciaría pruebas de refinación con un volumen de 17 mil barriles diarios de combustibles, monto a duplicarse a partir del 15 de septiembre de este mismo año.

También recordó que en días más recientes, el presidente López Obrador volvió a prometer que “en una primera etapa” se refinarían 80 mil barriles diarios este año para llegar a los 340 mil barriles a principios de 2024, que es la capacidad instalada de Dos Bocas.

“Lo más seguro es que esa sea una promesa más incumplida, ya que, de acuerdo con expertos en infraestructura energética, la obra todavía no se concluye, faltando por realizar múltiples pruebas preoperativas, por lo que su entrada en operación plena se estima sea hasta 2025 o 2026”, previó la senadora.

Gálvez Ruiz también retomó las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación derivadas de una revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) que al primer trimestre de 2023 aún no concluían los trabajos de la planta de cogeneración para producir energía, ni los correspondientes a las plantas combinada y coquizadora, lo que hacía inviable el arranque anunciado para julio.

“Es un gobierno incompetente porque la obra ha estado plagada de retrasos y errores de ejecución que evidencian su pésima planeación, lo que ha llevado a elevar su costo al doble de lo que originalmente se propuso”, afirmó más adelante.

En relación con el presupuesto ejercido en la obra, la legisladora reiteró que la mala planeación del proyecto elevó su costo y citó que Pemex, en un reporte presentado en mayo pasado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), reconoció un monto por 16 mil 800 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones estimados originalmente por el gobierno federal.

Mencionó algunos incidentes que se han presentado en la construcción de la planta, así como el hecho de que una auditoría interna revelara deficiencias en la ejecución de las obras e, incluso, daños al mobiliario durante su puesta en operación.

Precisamente el 14 de agosto pasado, se reportó el deceso de un trabajador en las instalaciones de la refinería. Un día antes, medios locales dieron cuenta de que el titular de la oficina de la representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal en Tabasco, Luis Alberto Beltrán Áreas, reconoció que esa entidad no tiene acceso a las obras de construcción, pese a los reportes de accidentes que se han levantado durante el tiempo que llevan los trabajos.

Lo anterior, indicó, como resultado del acuerdo que firmaron Pemex y la Secretaría de Marina (Semar), en el que “erróneamente” no se ha respetado la facultad de la STPS para ingresar a las instalaciones con la finalidad de verificar las condiciones laborales y de seguridad.

“Es un gobierno corrupto y opaco porque, como se ha señalado, la incompetencia de las autoridades responsables de la obra es también corrupciónn, además de que existen diversos señalamientos sobre corruptelas, que incluso llegan a la propia titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, y el ocultamiento de la información sobre las causas de los sobre costos de la obra hacen pensar en posibles anomalías e irregularidades en los contratos suscritos”, volvió a acusar Gálvez.

En este último tema, aseguró que una empresa con contratos para Dos Bocas es de Arturo Quintanilla Hayek, “compadre reconocido de Rocío Nahle, al que se le asignó un contrato por 4,968 millones de pesos para acondicionar los terrenos de la refinería”.

Más adelante también denunció que la obra comenzó sin un estudio de impacto ambiental, ni se valoraron otras opciones más eficientes para incrementar la producción de petrolíferos en el país.

“La apuesta de este gobierno por construir una refinería es contraria al tránsito gradual hacia la transición energética con un menor uso de combustibles fósiles, que ha obligado a las empresas petroleras en el mundo a replantear el modelo de negocio de la refinación de c rudo y buscar adaptarse a un entorno global con avances tecnológicos y menor demanda de combustibles sucios”, concluyó Xóchitl Gálvez.

Tags: dos bocaspemexrefinacionrocio nahleSenerxochitl galvez

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.