miércoles, agosto 27, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Da Fitch calificación AAA a emisión de CFE

El monto de los certificados bursátiles tuvo un monto conjunto por 15 mil millones de pesos

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 26, 2025
Deuda con proveedores también acecha en CFE
Share on FacebookShare on Twitter

Fitch Ratings asignó la calificación de ‘AAA(mex)’ a las emisiones de certificados bursátiles (CB) con clave de pizarra CFE 25-3X, CFE 25-4X, CFE 252UX, bajo la modalidad de vasos comunicantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto total conjunto de hasta 15 mil millones de pesos.

De acuerdo con la CFE, los recursos provenientes de las emisiones serán destinados a la inversión en proyectos o acciones enfocadas en un fin social o ambiental, de conformidad con los principios ASG (ambiente, social y de gobernanza) y tendrán el objetivo de desarrollar proyectos sustentables dentro de las cinco categorías verdes y sociales establecidas en el Esquema de Financiamiento Sostenible de la empresa eléctrica.

Las calificaciones de CFE están igualadas con la calificación soberana de México [BBB-Perspectiva Estable], de acuerdo con la “Metodología de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno” (metodología ERG) de Fitch. Esto refleja su importancia estratégica para el país como una empresa integrada que asegura el suministro eléctrico de México, así como la propiedad del gobierno.

En su acción de calificación, Fitch señaló que la calificación responde a que es prácticamente seguro que el soberano respalde la emisión, lo que iguala las calificaciones de la CFE.

Las calificaciones incorporan una evaluación de “muy fuerte” en la conservación del rol de política gubernamental, y una evaluación “fuerte” en riesgo de contagio.

La evaluación de Fitch del factor de toma de decisiones y supervisión es “muy fuerte” debido al mayor control gubernamental sobre CFE tras la implementación de la Reforma Energética. Fitch considera los precedentes de soporte como “fuerte” dada la importancia de la compañía para el sistema eléctrico del país.

La agencia añadió que para el periodo 2025-2030, la CFE requerirá una inversión de aproximadamente 23 mil 400 millones de dólares para la expansión del Sistema Eléctrico Nacional, lo que implica 53 por ciento para generación de energía, 32 por ciento a transmisión, y 15 por ciento a distribución.

“El plan tiene como objetivo aumentar la capacidad de ciclo combinado en dos mil 731 megawatts (MW) para 2028. La reforma energética introdujo el esquema de ‘participación mixta’, que permite a los inversionistas privados participar en la generación de energía, apunta la agencia. En este esquema, la entidad mantiene una participación mínima de 54 por ciento y tiene el derecho preferente para comprar la energía generada por el proyecto”, precisa el documento.

Además, bajo este modelo, CFE planea desarrollar cuatro proyectos renovables con una capacidad total de 4 mil 404 MW para 2027, con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico nacional. CFE es vulnerable a cambios políticos, y a aumentos significativos en la inversión que pudieran requerir deuda adicional o apoyo gubernamental.

Tags: bonoscalificaciónelectricidadfitch

Entradas Relacionadas

En 2024, Valia Energía generó energía equivalente a 6 % de la demanda nacional
Electricidad

En 2024, Valia Energía generó energía equivalente a 6 % de la demanda nacional

agosto 22, 2025
Invertirá México 163.5 mil millones de pesos en transmisión eléctrica
Electricidad

Invertirá México 163.5 mil millones de pesos en transmisión eléctrica

agosto 21, 2025
La justicia social también es energética: Luz Elena González Escobar
Electricidad

La justicia social también es energética: Luz Elena González Escobar

agosto 20, 2025
Unen esfuerzos CFE y Caname para atender casos de emergencia de forma inmediata
Electricidad

Unen esfuerzos CFE y Caname para atender casos de emergencia de forma inmediata

agosto 19, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.