lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Decisiones del Poder Judicial y elecciones

Por Julia González *

Julia Gonzalez Romero por Julia Gonzalez Romero
diciembre 11, 2023
1 julia gonzalez - 7 nov 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas vamos hacia la recta final de nuestro 2023, mis queridos lectores, y las decisiones del Poder Judicial ya impactaron en la boleta de las elecciones de 2024. Les cuento lo que ha pasado y, en una de esas, lo consideran dentro de su lista de propósitos o deseos del próximo año.

“Las decisiones del Poder Judicial ya impactaron en la boleta de las elecciones de 2024”.

Empecemos con que cualquier persona puede exigir a los Congresos locales y federales, vía un amparo indirecto, emitir una ley en materia de derechos humanos cuando exista otra ley o tratado internacional que le ordene hacerlo. Esto lo determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de la Nación.

Esto porque la omisión de expedir esa ley es, en sí misma, una violación a nuestros derechos humanos. Ojo: Este criterio también podría utilizarse para demandar la omisión de expedir alguna normatividad a cualquier entidad distinta al Congreso.

Un ejemplo: la omisión de regular la segunda fase del sistema de comercio de emisiones (mercado de carbono) ordenado en la Ley General de Cambio Climático… Seguro a ustedes ya se les ocurrieron más casos.

Vamos con el WhatsApp. ¿Les pasó a ustedes? En los juicios de amparo, un encargado de notificar te pide enviarle foto de tu cédula vía WhatsApp. Luego te llama y te envía el documento a notificar por el mismo medio. A mí sí me pasó en la pandemia.

Bueno, pues estas notificaciones vía WhatsApp son irregulares al no estar previstas en la Ley de Amparo, así lo consideró un Tribunal Colegiado del Primer Circuito. Si bien no es un criterio obligatorio, es importante retomarlo porque nos orienta respecto de lo que podría ocurrir en relación a estas notificaciones.

Ahora, sobre los cientos de negativas que recibieron las estaciones de servicio (gasolineras) por parte de la Comisión Reguladora de Energía ante su solicitud de cambio de marca, llovieron decenas de juicios de amparo y de nulidad contra la decisión.

En los amparos se negaron las solicitudes de suspensión y en el juicio de nulidad se otorgaron algunas solicitudes. La historia sobre estas negativas continuará en 2024.

¡Atención! A los que promovieron juicios de nulidad en contra de actos o resoluciones de dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, por considerar que les causen algún perjuicio…o están pensando hacerlo… El Pleno Regional en materia administrativa de la región Centro-Norte, con residencia en CDMX, emitió un criterio obligatorio.

Contrario a lo que ocurre en los juicios de amparo —en donde tanto particulares como autoridades pueden recurrir una sentencia sin ninguna restricción—, en el juicio de nulidad las autoridades solo pueden presentar un recurso de revisión fiscal cuando se da alguno de los supuestos previstos en el artículo 63 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo. En este caso en particular, la autoridad presentó un recurso de revisión fiscal al considerar que el asunto era importante y trascendente por involucrar acuíferos con déficit hídrico o sobreexplotados, así, sin dar mayor explicación.

Ante esto, el Pleno Regional consideró que la autoridad, para alegar la importancia y trascendencia de algún asunto, debe justificarlo atendiendo a las características individuales de cada caso.

Dos asuntos más. La Corte decidió que en acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales no proceden los impedimentos a ministros del alto tribunal. Esto quiere decir que, para lo relativo a la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Hidrocarburos —y, de paso, de la Ley Minera— y la controversia constitucional del SISTRANGAS no procederá (si se diera el caso) la recusación y posterior impedimento de alguno de los ministros para conocer de esos asuntos.

Sobre la polémica licencia otorgada al actual gobernador de Nuevo León, uso esta columna para recordar que, situar al Poder Judicial entre los ataques, debilita su función de contrapeso para prevenir el abuso de poder, algo que afecta directamente a la ciudadanía.

Alegremente despido este 2023 junto a ustedes mis querid@s lectores, ¡les deseo un feliz 2024!

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: Amparoscomision reguladora de energiaenergíajuicio de nulidadpoder judicial

Entradas Relacionadas

Regulación y política pública para la transición energética
Plumas Invitadas

Regulación y política pública para la transición energética

marzo 31, 2025
¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?
Plumas Invitadas

¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?

octubre 28, 2024
Criterios pendientes para tarifas de gas natural
Plumas Invitadas

Criterios pendientes para tarifas de gas natural

septiembre 2, 2024
Eficiencia y calidad de energía
Plumas Invitadas

Eficiencia y calidad de energía

junio 25, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.