viernes, agosto 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Define Pemex sus nuevas cadenas de valor distintas a los hidrocarburos

Con el nuevo modelo de negocio, derivado de la reforma energética del año pasado, Pemex incursionará en geotermia, hidrógeno, minería y renovables, entre otros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 30, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora como un organismo público, ha incluido en sus actividades cadenas de valor distintas a los hidrocarburos que contemplan proyectos de generación eléctrica, minería, geotermia e hidrógeno.

De acuerdo con el Estatuto Orgánico de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, dado a conocer este viernes, Pemex introdujo el concepto de “Cadena de valor distinta de los Hidrocarburos”.

“Actividades relacionadas con fuentes de energía distintas a las derivadas de los Hidrocarburos”, las define en la fracción XVIII del artículo 3.

Así, en la fracción LXXXVIII, refiere los proyectos de geoenergía para generar electricidad, aprovechando la infraestructura ya existente de la petrolera para la exploración, explotación y distribución de hidrocarburos.

Con ello, además, Pemex espera extender la vida útil de sus activos, como los que existen en plataformas marinas ya en desuso y en proyectos específicos de reducción de quema de gas, entre otros.

En este mismo sentido, Pemex irá hacia proyectos de minería, igualmente aprovechando sus capacidades técnicas maduras obtenidas de sus actividades en el área de los hidrocarburos. En este punto, también realizará proyectos de exploración de campos de hidrógeno.

“Recursos Energéticos Alternativos: Proyectos de Extracción de minerales; obtención de recursos, con lo que se aprovechan las capacidades técnicas maduras de Pemex como la exploración de campos de hidrógeno y, Proyectos de Geoenergía, entre otros”, dice la fracción XC del Estatuto.

Eficiencia y Transición Energéticas

Como lo anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, recién tomó posesión del cargo en octubre de 2024, Petróleos Mexicanos impulsará proyectos energéticos que contribuyan a la Transición Energética del sector.

En el documento publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indica que Pemex también desarrollará proyectos de generación de energía con fuentes distintas a los combustibles fósiles.

“[Proyectos de] energías renovables como solar, eólico, hidráulica, la generación de biocombustibles como biodiésel o combustible sostenible de aviación, así como cualquier otro proyecto que contribuya a migrar a un modelo más sustentable, limpio y justo”, dice la fracción LXXXIX del mismo artículo.

Respecto a la eficiencia energética, menciona en la fracción XXXVIII aquellos que tienen como objetivo reducir el consumo de energía sin afectar la calidad de los servicios o procesos, enfocados en mejorar el desempeño energético de equipos, instalaciones y procesos; fomentar el uso racional de la energía; disminuir pérdidas energéticas; y, optimizar el uso de recursos en sectores como la industria, transporte, vivienda y servicios públicos.

Por otra parte, el Estatuto Orgánico destaca los Nuevos Modelos de Abastecimiento, definidos como los mecanismos e instrumentos jurídicos distintos a los utilizados para el abastecimiento tradicional, para cubrir las necesidades de negocio de Pemex y sus empresas filiales.

A partir de la reforma constitucional de las áreas y empresas estratégicas en materia de energía, y las correspondientes modificaciones a las leyes secundarias, realizadas a principios del gobierno de Sheinbaum Pardo, Pemex dejó de ser una empresa productiva del Estado para convertirse en una empresa pública del Estado.

Con ello, se eliminó la obligación del organismo de generar valor al Estado mexicano, pero aumentó sus líneas de actividades.

Tags: geotermiahidrógenolitiomineríapemexrenovables

Entradas Relacionadas

eni tlazontli cnh perforacion aguas ultra profundas
Petróleo

Anuncia Talos Energy descubrimiento en pozo Daenerys en el Golfo de México, del lado norteamericano

agosto 21, 2025
Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings
Petróleo

Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings

agosto 20, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

agosto 20, 2025
Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Roban 50 equipos de respiración autónoma de la Plataforma Akal-R

agosto 20, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.