lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Del plato a la boca

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
febrero 27, 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Es por todos sabido que la empresa de uno de los hombres más ricos del mundo tiene ganas de invertir la friolera de 10 mil millones de dólares en una gigafábrica de autos y baterías de la marca Tesla.

Es por todos sabido que Elon Musk quiere ponerla en Nuevo León con base en un Plan de Negocios, como todo empresario que sabe lo que hace.

Pero también es sabido que el presidente de México no quiere que la fábrica se quede en Nuevo León. La “razón” es la disponibilidad de agua. 

Andrés Manuel López Obrador quiere que Tesla se instale en Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles -en un capítulo más de usemos el aeropuerto a fuerza-, o bien, en el sureste.

Aquí hay que considerar varios factores: el primero de ellos es la distancia. La fábrica de Tesla producirá mayormente para Estados Unidos. Es obvio que Nuevo León está mucho más cerca de la frontera que Hidalgo o el sureste, lo que implica menores costos logísticos. Segundo: la disponibilidad de energía limpia y la disponibilidad de energía en general, es insuficiente en la zona centro para abastecer lo que ya existe en la región, por lo que se importa energía de otras. 

Obviamente en Tesla están calibrando, y puede que hasta desanimándose, sobre el futuro de esta inversión.

El presidente fue tajante: si quieren instalarse en Nuevo León, no se entregarán los permisos. ¿Permisos en materia de agua?

Pero es complicado que la empresa de Elon Musk tenga un Plan de Negocios alternativo al vapor para saber si le conviene o no cambiar la ubicación geográfica de su planta en México.

También es necesario integrar en los factores políticos del presidente que Nuevo León no es un estado morenista.

Dice la sabiduría popular que del plato a la boca a veces se cae la sopa. ¿Qué nos espera en el futuro? 

Más incidentes en Pemex

En menos de 24 horas, la petrolera registró tres incendios: uno al mediodía del jueves en la refinería de Minatitlán, el segundo apenas tres horas después en Tuzandepetl, Veracruz.

Y el viernes, hubo otra conflagración, ahora en la flamante y muy presumida refinería de Deer Park, específicamente en una de las dos unidades de destilación de crudo. “Uno de los aspectos que ha permitido que esta refinería  tenga un nivel de utilización del 85 por ciento, es la planeación y ejecución de sus mantenimientos de forma sistematizada con gran disciplina”, dijo Romero Oropeza apenas el 24 de enero.

La planta de Minatitlán también está recibiendo importantes inversiones para rehabilitarse y tener una mayor capacidad de producción. 

¿Cómo andarían las cosas si no estuvieran trabajando como dicen?

A un año de la guerra

El viernes pasado se cumplió un año de la guerra entre Rusia y Ucrania: después de 365 días, parece que el mercado absorbió los impactos energéticos, pues los precios del petróleo y el gas natural están ya en niveles previos al inicio del conflicto bélico.

Pero la historia está lejos de terminar: Rusia amenazó con reducir 25% sus exportaciones, mientras que occidente mantiene un embargo contra cualquier producto derivado de los hidrocarburos. 

La inestabilidad está lejos de terminar, pues mientras el conflicto se mantenga vigente, las acciones de los dos bandos pueden generar picos y valles en el valor de los hidrocarburos, donde al final, los más afectados somos nosotros.

Tags: incidentesinversiónMéxicopemexrusiaTeslaucrania

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.