Revista versión digital
sábado, junio 10, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Desarrolla el IMP catalizador capaz de producir diésel de ultra bajo azufre

El Catalizador IMP-DSD-30® permite producir el DUBA a costos competitivos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 29, 2023
imp catalizador diesel ultra bajo azufre
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló una tecnología con la que es posible producir diésel de ultra bajo azufre (DUBA) a costos competitivos.

Esta nueva tecnología totalmente mexicana, llamada Catalizador IMP-DSD-30®, puede operar y producir el DUBA en las condiciones actuales de las plantas que existen en las refinerías del país, informó el Instituto, y cumple con las especificaciones establecidas en la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016 Especificaciones de calidad de los petrolíferos.

“Este desarrollo cursó todas las etapas hasta llegar al producto actual, el cual cumple con todas las especificaciones técnicas y competitivas, desde el punto de vista económico y normativo. Tiene una formulación muy específica que permite hacer una pre-hidrogenación antes de hidrodesulfurar, lo que ocasiona que la velocidad de reacción de los compuestos refractarios sea más rápida y la remoción de azufre sea más efectiva”, explicó el organismo bajo la dirección general de Marco Antonio Osorio Bonilla.

Recalcó que el nuevo catalizador cumple con la especificación de la NOM que establece que el máximo contenido de azufre en el DUBA debe ser de 15 partes por millón, por lo que tiene potencial de aplicación industrial en plantas de hidrodesulfuración de destilados intermedios del Sistema Nacional de Refinación que operan a media y alta presión.

Los beneficios del Catalizador IMP-DSD-30® son:

  • Menor monto de inversión respecto al requerido en la construcción de una planta nueva, y/o en la modernización de una planta existente.
  • Su uso contribuirá a incrementar la producción de diésel UBA en las refinerías del Sistema Nacional de Refinación, reduciendo la importación de este combustible y con ello contar con tecnología nacional desarrollada específicamente para la producción de diésel UBA en sus plantas HDS.
  • Tiene la actividad, selectividad y estabilidad (tiempo de vida útil) requeridas para la producción de diésel que cumpla con las especificaciones de contenidos de azufre, aromáticos (35 %vol., máximo) e índice de cetano (45 mínimo).

Construirá el IMP su propia planta de catalizadores

El IMP también adelantó que, aunado a este desarrollo, está en proceso el diseño y construcción de su propia planta de producción de catalizadores para dejar de importar estos insumos y utilizar las capacidades técnicas que existen en México para producir este insumo clave para el desempeño operativo de las plantas.

Señaló que el proyecto ya ha sido evaluado y presenta viabilidad técnica y económica.

Entre los beneficios para la industria, enlistó la disponibilidad inmediata de catalizadores, el control de calidad para los procesos de refinación y la posibilidad de generar nuevos desarrollos que permitan incrementar la eficiencia operativa del Sistema Nacional de Refinación.

“Así, el Instituto Mexicano del Petróleo cuenta con un catalizador, una solución a la medida, diseñado para producir diésel UBA en las refinerías a las condiciones de diseño de las plantas”, concluyó el organismo.

Tags: catalizadorcombustiblesdiésel ultra bajo azufreDUBAimprefinación

Entradas Relacionadas

1. Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, destacó la importancia de innovar para crecer de manera sostenible.
Tecnología e Innovación

Iberdrola México celebra la Semana de la Innovación

abril 24, 2023
Instalan cargadores para vehículos eléctricos semi-pesados y pesados en San Diego
Tecnología e Innovación

Instalan cargadores para vehículos eléctricos semi-pesados y pesados en San Diego

marzo 27, 2023
Synhelion Solar Receiver close-up
Tecnología e Innovación

Utilizan energía solar térmica para descarbonizar producción de cemento

febrero 16, 2023
david pantoja cfe internet para el bienestar
Tecnología e Innovación

Lanza CFE Internet del Bienestar

febrero 15, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.