domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Detectan riesgos en planeación y ejecución de Dos Bocas

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 20, 2022
Dan pase libre a todos los proyectos de infraestructura de la 4T
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 89 riesgos en la fase de plantación y ejecución de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

En la Cuenta Pública 2020, el organismo señaló que en el planteamiento del proyecto hay al menos 15 fallas se relacionaron con la adecuación del sitio, mientras que las 74 restantes corresponden a los riesgos que podrían afectar la operación de las plantas.

El organismo añade que no encontró documentos que refieran al plan de logística y distribución de petróleo para el funcionamiento de la planta.

La ASF dijo que esta estrategia debe estar incluída en el Plan de Negocios de Pemex para que la planta pueda trabajar sin interrupciones, lo que incluye los mecanismos de coordinación con Pemex Exploración y Producción, así como la infraestructura para garantizar el abasto de crudo.

Según la ASF, la refinería no cuenta con un plan específico para transportar, distribuir y comercializar los productos que salgan de la refinería a nivel nacional ni detalla las rutas, o bien, si los productos se trasladarán a través de ductos, pipas o tren, al tiempo que se ignora a qué estaciones de almacenamiento serán repartidos los productos finales.

Cabe recordar que de acuerdo con el cronograma del gobierno federal, esta refinería tiene que iniciar sus funciones a mediados de este año.

IRREGULARIDADES

En la Cuenta Pública 2020, la ASF detectó irregularidades que podrían derivar en un daño por 59.2 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte Conformación de Plataformas y Contratos Relacionados con el Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la ASF advirtió que detectó probables duplicidades de pago, irregularidades en la documentación que marca la ley para acreditar los gastos de la construcción, o bien, diferencias en el volumen de trabajo presupuestado contra el entregado.

El monto más alto detectado por la ASF fue por 35.8 millones de pesos derivado de inconsistencias entre los volúmenes estimados contra los ejecutados de conformación de plataforma con material producto de corte.

Además, el organismo apuntó a irregularidades por 5.6 millones de pesos ante posibles diferencias de volúmenes por corte en terreno, al señalar que se consideró un área diferente a la indicada en el generador para determinar el volumen y no se justificaron las renivelaciones del espacio que ocupa la refinería.

La dependencia halló posibles irregularidades por 4.4 millones de pesos en pagos a profesionistas, que no acreditaron su especialidad, con documentos emitidos por una entidad académica.

El desmonte de los manglares también muestra posibles daños patrimoniales por 2.8 millones de pesos, en específico en el desmonte de árboles con alturas mayores a un metro, pues la vegetación retirada es menor a ese tamaño y se usó maquinaria distinta a la considerada en el presupuesto.

Finalmente, hubo irregularidades por 223 mil pesos en la integración de 14 precios unitarios.

Sin embargo, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, negó que haya oí regularidades o atrasos en el proyecto.

Ni retrasos, ni sobre costos, las observaciones que hizo la @ASF_Mexico ya se solventaron y seguiremos trabajando con esa dependencia, para que #DosBocas llegue a buen puerto!!!
Afortunadamente esta magna obra se inició en tiempo y forma, por eso se han logrado grandes ahorros.

— Rocío Nahle (@rocionahle) February 20, 2022
Tags: ASFdos bocasnahle

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.