lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autosuficiencia y fortalecer a Pemex y CFE, las metas de SENER

Redacción por Redacción
enero 28, 2017
Autosuficiencia y fortalecer a Pemex y CFE, las metas de SENER
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autosuficiencia y fortalecer a Pemex y CFE, las metas de SENER

 

Redacción / Energía a Debate

 

El primer objetivo prioritario de la política energética del Gobierno de México es alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible, con producción nacional, para satisfacer la demanda energética de la población.

 

El segundo objetivo prioritario es fortalecer las empresas productivas del Estado Mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), como garantes de la seguridad y soberanía energética, y palanca del desarrollo nacional, para detonar un efecto multiplicador en el sector privado.

 

Lo anterior se desprende del Programa Sectorial de Energía 2020-2024, que fue publicado este lunes en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria en su portal.

 

El documento establece que el “nuevo modelo” de desarrollo energético debe estar alineado al Plan Nacional de Desarrollo en cumplimiento específico a los siguientes principios rectores: “Economía para el bienestar”, “El mercado no sustituye al Estado”, “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, “Honradez y honestidad”, “Ética, libertad y confianza”.

 

Sostiene que la Reforma Energética tuvo como resultado principal reducir las capacidades operativas, financieras, de inversión y de servicio de CFE y de Pemex, por lo que es imperativo su “rescate” mediante una política energética que privilegie el interés público nacional.

 

El Programa, que se puede consultar en esta liga, sostiene que se asegurará la inversión para la refinería de Dos Bocas y la rehabilitación de las otras seis refinerías. Confirma que se aprovechará el combustóleo en la generación eléctrica, además de revisar y corregir la autorización de permisos de generación otorados a empresas privadas. También habla de apoyo a las energías renovables, pero éste es sólo enunciativo, no menciona los mecanismos para promoverlas.

 

Tags: combustoleoenergíapetroleoprograma sectorialrenovables

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.