lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas, ¿arrancó?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 5, 2024
Órganos autónomos, diputados patean el bote
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pues ahora sí, lo prometido es deuda. La refinería Olmeca ya comenzó a producir gasolinas, según el gobierno federal. Como usted seguramente sabe, el sábado pasado el presidente de la República y la próxima mandataria federal encabezaron el acto de puesta en marcha de la multi inaugurada refinería de Dos Bocas. Una producción de unos 170 mil barriles de aquí al 21 de agosto cuando se elevará a los 340 mil barriles, es decir, a toda su capacidad.

Las buenas noticias siempre serán bienvenidas, pero algunas dudas persisten con respecto a la obra iniciada por la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle García. Una de ellas es que la instalación eléctrica de todo el complejo aún no está terminada por algunos detalles sobre los cuales, según nos comentan desde las torres de destilado, no hay un consenso con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Manuel Bartlett Díaz. Entre estos detalles se encuentran temas de infraestructura que, al parecer, no hay acuerdos de quién va a pagar.

También está verde el proyecto del ferrocarril que evacuará la producción de asfaltos y otros productos de la refinación que no son susceptibles de liberar por ducto, los cuales, por cierto, tampoco están del todo listos.

En fin, no es que no creamos que Dos Bocas ya esté produciendo, el problema es que la ingeniería de refinación indica otros procedimientos. ¿Y alguien sabe qué transportaban las pipas que en días previos se dirigieron a la refinería? Es pregunta.

Reguladores y jóvenes libres

Otra gran noticia con la que terminamos la semana pasada fue la referente a la aprobación por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de una reforma al Artículo 27 Constitucional que eleva a rango constitucional las pensiones para el retiro y pensiones también para jóvenes que ni estudien, ni trabajen.

En este medio le comentábamos que el dictamen aprobado por la Comisión bajo la presidencia del diputado Juan Robledo Ruiz tiene una larga lista de posibles fuentes de recursos para tan enorme “responsabilidad” a cargo de las finanzas públicas, entre ellas, pues todo lo que el gobierno federal se ahorraría con la desaparición de los organismos autónomos, como la CRE, la CNH y la Cofece, más otros cuatro.

Con la eliminación de estos tres organismos, la 4T obtendrá unos 625 millones de pesos anuales que, obviamente, se sumarán a lo que se “ahorre” con la desaparición de los otros cuatro.

Y es que la administración actual ha justificado la desaparición de estos organismos con que la economía no debe estar basada en la competencia económica, ni bajo las reglas del mercado, ni nada de esas cosas, sino todo debe quedar bajo la rectoría del Estado. Y el buen criterio es regalar dinero.

Por cierto, ¿está usted al día con sus impuestos?

Derretidos y ganancias

Otra noticia que no pudimos dejar pasar fue que mientras usted se derretía de calor por lo calorones que hicieron, particularmente por allá de mayo de este año, además de quedarse sin luz debido a las interrupciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en diversos puntos del país, pues otros fueron los ganones.

Según el último reporte de CFECapital, el brazo financiero de la CFE que administra la FIBRA E, este instrumento que ayuda a la empresa pública para agenciarse de recursos en los mercados, las ganancias para los tenedores de certificados de deuda casi se duplicaron, ganaron 81 por ciento en el segundo trimestre del año contra el primer periodo, debido al disparo en la demanda eléctrica y, por tanto, por el uso de las redes de transmisión.

Esto en realidad no tienen nada de malo, así son los mercados capitalistas en los que participa la CFE. Lo deseable sería que la empresa pública invirtiera justamente en las redes de transmisión tanto para su expansión, como su modernización. Además de la conveniencia para aprovechar el tan cantado nearshoring, no hay que olvidar el servicio con calidad, seguridad y oportunidad para los mexicanos. 

Tags: dos bocasnearshoringolmecarefinaciónreguladores

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.