domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca el CCE acabar con la pobreza energética

Redacción por Redacción
septiembre 27, 2019
Busca el CCE acabar con la pobreza energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Busca el CCE acabar con la pobreza energética

 

(Foto: @cceoficialmx en Twitter)

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fijó como una de sus metas para los próximos años erradicar la llamada “pobreza energética” del país, mediante proyectos con impacto social como la generación distribuida en comunidades remotas, construcción de infraestructura de gas para sustituir el uso de la leña y otras acciones que impacten estructuralmente a comunidades donde existan proyectos energéticos.

 

El presidente de la Comisión de Energía del CCE, Roger González, presentó la tarde de ayer el Programa de Trabajo de la Comisión a su cargo ante empresarios del sector, reguladores, gobernadores y funcionarios públicos, como la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y destacó que la eliminación de la pobreza energética del país representa uno de los principales temas del Consejo, entre los cuales se encuentra el desarrollo de economías locales y cadenas productivas, y el impulso de la Agenda 2030.

 

En evento realizado en el Museo Interactivo de Economía, en el Centro de la Ciudad de México, González también explicó que la Comisión a su cargo trabaja por lograr la soberanía energética del país, la cual representa uno de los ejes fundamentales de la política pública de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Abundó en que se instalarán ocho mesas de diálogo permanentes para tratar los temas de exploración y producción de petróleo; logística, almacenamiento, distribución y comercialización de petrolíferos; transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de gas natural; generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.

 

Por su parte, la secretaria Nahle García, además de aceptar la propuesta de participar en las mesas de trabajo especializadas, reiteró que para realizar los proyectos energéticos que requiere el país, es necesaria la colaboración de las empresas. “El gobierno no lo puede hacer solo y no lo va a hacer solo. Necesitamos al sector privado”, enfatizó la funcionaria.

 

Por su parte, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, coincidió con la titular de la Secretaría y declaró que: “México necesita del trabajo conjunto del gobierno y la iniciativa privada en el sector energético, ya que las metas que se han planteado para este nuevo sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo, sólo se lograrán con la suma de los esfuerzos”.

 

“La energía es pieza clave para que los ciudadanos tengan mejor calidad de vida, desde darles acceso a la electricidad para el uso diario, hasta la generación de empleos de calidad gracias a la competitividad de la oferta energética para las industrias, pasando por el amplio desarrollo de pequeñas y medianas empresas que se incorporan a las cadenas de valor de la industria. Más empleos, más oportunidades de crecimiento, más derrama económica, así se traduce la inversión privada en energía para la nación”, resaltó Salazar.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcarlos salazar lomelíncceconsejo coordinador empresarialrocio nahleRoger Gonzalezsecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.