miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CRE y Sener retrasan permisos y frenan competencia

Redacción por Redacción
junio 18, 2017
CRE y Sener retrasan permisos y frenan competencia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

CRE y Sener retrasan permisos y frenan competencia

 

Redacción / Energía a Debate

La disminución de precios de los combustibles en las estaciones de servicio ha ocurrido de manera inmediata, reflejando niveles de competencia muy altos y respuestas rápidas ante los cambios en los mercados Internacionales.

“Los precios de las gasolinas bajan gracias a la competencia entre las distintas marcas de gasolinas, pero la participación privada es aún limitada, ya que las autoridades están han minado el apoyo a las inversiones y la expedición de permisos”, afirmó Jaime Williams, Coordinador del Grupo de Petrolíferos, de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Lamentablemente, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene a las empresas privadas de rehenes, retrasando las solicitudes y actualizaciones de permisos, y dando largas a las cesiones de permisos de estaciones de servicio de privados”, afirmó.

También la secretaría de Energía (Sener) ha complicado inexplicablemente el otorgamiento de los permisos de importación a empresas privadas e internacionales, reduciendo la competencia en detrimento del consumidor, manifestó.

“Esto, más que afectar a grandes grupos nacionales o trasnacionales, afecta al pequeño empresario mexicano, que ve ventajas en cambiar marca, precio y calidad para darle mejor servicio a sus clientes, y al consumidor, al no permitir escoger entre marcas”, señaló Williams.

Opinó que México necesita un regulador independiente y apartidista que promueva un mercado abierto, y que promueva la participación privada para aumentar las opciones de importaciones competitivas y aprovechar los bajos precios internacionales, en beneficio del consumidor.

“Después de esta crisis, vendrá la etapa de reactivación económica y México necesitará acelerar su crecimiento, y para ello es de vital importancia fomentar la inversión”, enfatizó.

Aseguró que el sector privado está listo, puede y debe participar, en el suministro de combustibles, dando opcionalidad y flexibilidad al mercado, también para invertir en infraestructura para que el usuario tenga mejores opciones de suministr, y el consumidor final pueda beneficiarse de la libre competencia.

 

CRE y Sener retrasan permisos y frenan competencia

 

Tags: combustiblesCoparmexdieselgasolinasGustavo de HoyosimportacionJaime Williamspermisos

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.