lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas no producirá combustóleo: Rocío Nahle

Redacción por Redacción
diciembre 1, 2020
Dos Bocas no producirá combustóleo: Rocío Nahle
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos Bocas no producirá combustóleo: Rocío Nahle

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La refinería de Dos Bocas no producirá combustóleo, informó este mediodía la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

 

“No se va a producir combustóleo, como por ejemplo, en esta refinería de Dos Bocas”, dijo la funcionaria durante su participación en el último día del foro “Siemens Energy Innovation Days”.

 

Aseguró que dicha refinería, que tendrá una capacidad de procesamiento de petróleo crudo de unos 340,000 barriles diarios, contará con una “alta eficiencia energética”.

 

Desde 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ido incrementando su producción de combustóleo. En ese año, se produjeron casi 150,000 barriles diarios promedio anuales, cifra que aumentó a 176,000 barriles al cierre del año siguiente.

 

A marzo de 2021, la producción de este residuo del proceso de refinación de crudo se encontraba en los 296,000 barriles diarios, incluso muy por encima de los 228,000 barriles que registró en 2016.

 

El repunte en la elaboración de este residual va de la mano de las ambiciosas metas de refinación de petróleo para la producción de gasolinas y otros combustibles, impuestas por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado empleando combustóleo en sus centrales termoeléctricas. Los recientes cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que imponen la producción termoeléctrica en el despacho eléctrico después de la hidroeléctrica y antes que la energía renovable, da una salida al exceso de producción de combustóleo de la petrolera.

 

En este sentido, a principios de enero pasado trascendió que Pemex y la CFE llegaron a un acuerdo sobre el intercambio de gas natural y combustóleo, según el Acta de la última reunión del 2020 del Consejo de Administración de la empresa bajo el mando de Octavio Romero Oropeza.

 

Por su parte, Francisco Salazar Díez de Sollano, ex comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), previó que uno de los efectos de los cambios a la LIE será que la CFE incrementará su consumo de combustóleo al eliminar el mecanismo de las subastas eléctricas y poner en segundo orden la generación termoeléctrica en el despacho.

 

Actualmente, la generación de electricidad con base en productos derivados del petróleo, principalmente diesel y combustóleo, representa 11% del total de la generación, de acuerdo con datos de la propia CFE.

 

Díez de Sollano consideró en un foro celebrado en marzo pasado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que el consumo de combustibles de la empresa eléctrica pasará de unos 160 billones de BTU (unidad térmica británica) a 210 billones, de los cuales, más de la quita parte corresponderán a combustóleo.

 

A partir de marzo pasado, por ejemplo, la termoeléctrica de Tula, en el estado de Hidalgo, incrementó su consumo de combustóleo para producir electricidad dejando el gas natural, y reconoció que era más mucho más barato adquirir el energético a partir de la refinería ubicada en la misma localidad que comprar gas proveniente del Estado de México por medio del ducto Santa Ana.

 

Dos Bocas no producirá combustóleo: Rocío Nahle

 

Tags: cfecombustoleodos bocaselectricidadnahlepemexrefineria

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.