jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firma Valero acuerdos de largo plazo para almacenaje de refinados

Redacción por Redacción
febrero 7, 2020
Firma Valero acuerdos de largo plazo para almacenaje de refinados
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

Valero Marketing & Supply de México firmó tres acuerdos de largo plazo para el uso de igual número de terminales de almacenamiento de productos refinados, a ubicarse en Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León, y Altamira, Tamaulipas.

 

La empresa, subsidiaria de la norteamericana Valero Energy Corporation, explicó que estas tres terminales, cuya entrada en operación se espera para 2021, apoyarán su estrategia de expandir su cadena de abasto de productos en mercados de alto crecimiento.

 

De acuerdo con una nota publicada en el portal Globe Newswire, fechada en San Antonio, Texas, las terminales de Guadalajara y Monterrey serán construidas mediante arreglos de alianza por separado sin contribuciones en efectivo por parte de Valero.

 

El acuerdo para la terminal de Guadalajara será con una filial de Grupo México y con Silos Tysa, mientras que para la de Monterrey irá solo con Grupo México.

 

Con base en los dos acuerdos de servicios de largo plazo, las dos terminales están diseñadas para proveer a Valero de la capacidad para recibir productos refinados vía trenes unitarios y las instalaciones para la carga de carro tanques, con la finalidad de servir a los mercados local y regional.

 

Se espera que la terminal de Guadalajara tenga una capacidad de almacenaje de 900 mil barriles, en tanto que la de Monterrey cuente con una capacidad de 425 mil barriles.

 

En cuanto a la terminal de Altamira, será fundada y construida por Operadora de Terminales Marinas (OTM) y, según el acuerdo de servicios de largo plazo, ofrecerá a Valero el acceso a un segundo puerto para la importación de productos refinados.

 

Se estima que la terminal de Altamira tenga una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles, además de instalaciones para la carga de carro tanques para los mercados locales, así como servicios ferroviarios para la distribución de productos a los mercados internos de México, incluida Monterrey.

 

Globe Newswire agregó que actualmente Valero comercializa productos a través de una terminal tripartita ubicada en Nuevo Laredo y a través de tres instalaciones de traspaso de ferrocarril a carro-tanques localizadas en Guadalajara, Monterrey y Chihuahua con planes para 2020 de traspasar productos en Puebla.

 

También recordó que en 2017 Valero anunció la firma de tres acuerdos de largo plazo para tres terminales de almacenamiento que se están construyendo en el Puerto de Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, mismas que se espera que entrarán en operaciones en 2020.

 

De igual forma, recordó que Valero firmó un acuerdo de largo plazo por separado con la empresa ferroviaria Ferromex, filial de Grupo México, para transportar refinados por todo México.

 

Con las seis terminales y el acuerdo con Ferromex, Valero espera tener un sistema integrado de almacenamiento con capacidad de aproximadamente 5.8 millones de barriles, con el fin de abastecer eficientemente y con confiabilidad cuatro de las más grandes áreas metropolitanas de México, así como a los menores mercados de combustibles en el país que están aún en desarrollo.

 

Tags: acuerdoscombustiblesinversionesproductos refinadosvalero

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.