viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eficiencia energética y renovables permitirán eliminar importaciones de gas ruso en 2025

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 29, 2022
Niega CRE otros 9 permisos de generación eléctrica con fuentes renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea es capaz de sustituir hasta 66 por ciento de las importaciones de gas ruso a través de energías limpias y eficiencia energética con horizonte a 2025.

Las organizaciones civiles Bellona Europa, Ember, E3G y RAP, presentaron un análisis en el que demuestran que un incremento en la eficiencia energética y en la capacidad instalada de energías renovables permitiría reducir la dependencia de dos terceras partes de la importación de gas proveniente de Rusia sin construir infraestructura adicional para el transporte del combustible.

De acuerdo con las organizaciones civiles, el primer paso es incrementar la ambición y el seguimiento de los objetivos Fit for 55, así como acciones adicionales en eficiencia energética y generación renovable.

El estudio señala que en 2020 Europa importó 152 mil millones de pies cúbicos (mmpc) de gas desde Rusia, de los cuáles 31 mmpc se pueden reducir a partir de la implementación del plan Fit for 55, que consiste en reducir 55 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030, establecido como compromiso por la Unión Europea.

Por otra parte, las fuentes de energía renovable, particularmente la eólica y solar, “son fundamentales para que la UE abandone el gas ruso y combustibles fósiles. El objetivo actual “Fit for 55” para la capacidad eólica y solar para 2025 es de 533 GW (229 GW por encima de los niveles de 2020)”. 

Por otra parte, el despliegue solar acelerado es responsable de esta ganancia sustancial. Solar Power Europe ha declarado que la obtención de permisos es clave para permitir el enorme repunte necesario en instalaciones solares. 

“Nuestro escenario también asume que la capacidad eólica alcanza el objetivo establecido en la propuesta “Fit for 55”, sin embargo, el despliegue se está retrasando actualmente y esto debe ser abordado por la UE con carácter de urgencia”, advierte el estudio.

El plan REPowerEU de la Comisión Europea solo prevé 80 GW adicionales de energía eólica adicional y capacidad solar desplegada para 2030 (únicamente para permitir una mayor producción de hidrógeno renovable), la mitad de la cantidad que identificamos como entregable para 2025 con el marco de políticas adecuado. 

Sin embargo, señalan que el uso directo de estas adiciones para la electricidad sería, en esta etapa, más efectivo para reducir el uso de gas.

Por otra parte, las medidas de eficiencia energética permitirían reducir la necesidad de 13 mmpc de gas, lo que se traduce directamente en ahorros de costos para los consumidores.

Adicionalmente, el gas es utilizado también para la calefacción, mismo que puede ser sustituido a través de las bombas de calor en los edificios, lo que puede significar una reducción de 19 mmpc de la demanda de gas ruso.

Esto se lograría con la electrificación de la calefacción de espacios y los procesos térmicos de baja a media temperatura, que  pueden ofrecer una reducción de 6.5 mmpc para 2025. 

A diferencia de otros análisis recientes, la vía de soluciones limpias aceleradas recomendadas por las organizaciones civiles logra la disminución necesaria en demanda de gas fósil sin frenar el declive de la energía del carbón. 

“Esto trae beneficios en la seguridad climática y energética, ya que la UE también es un gran importador de carbón ruso”.

Sin embargo, pese a la implementación de estas medidas, Europa todavía necesita eliminar la dependencia de 51 mil millones de pies cúbicos de gas, mismos que se pueden obtener a través de importaciones de otros países que no requieren la construcción de nuevas infraestructuras de importación de gas de la UE, como terminales de Gas Natural Licuado. 

Tags: eficiencia energéticaEuropagasrenovablesrusiatransición energética

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.