viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El control del Estado

Intermitencias

Víctor Ramírez por Víctor Ramírez
julio 22, 2024
El control del Estado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Esto que le voy a platicar es lo que manda la ley en este momento.

Si usted pretende ser un generador de energía eléctrica, elabora el proyecto y va a preguntarle al Centro Nacional de Control de Energía, que es parte del gobierno, si su central eléctrica puede conectarse a la red y en qué condiciones, el CENACE le impone el cómo.

Ya que tiene ese visto bueno, usted debe hacer un estudio de impacto ambiental y presentarlo a SEMARNAT, que es también del gobierno.

Las obras de energía generan impacto no solo en el ambiente, sino en la sociedad, por lo que tiene que evaluar también el impacto social. En algunas ocasiones, cuando hay grupos indígenas posiblemente impactados por su proyecto, también debe hacer una evaluación similar, que se le presenta a la Secretaría de Energía y esta debe aprobarla.

Una vez que tiene aprobado todo esto por CENACE, SEMARNAT y SENER, puede solicitar un permiso de generación ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que es parte del gobierno; ella le reconoce su derecho a generar energía, ya sea para consumir usted mismo y/o para participar en un mercado. Ah, lo olvidaba, también tiene que pedir permiso de construcción al ayuntamiento del municipio donde está su proyecto. El ayuntamiento es parte del Estado.

Una vez que pudo sortear todo esto, construye su central eléctrica. Posteriormente, ya cumplidas las condiciones acordadas con CFE Transmisión, bajo instrucciones también de CENACE, ambos del Estado, es cuando puede conectar y poner su central eléctrica a pruebas. Ya que pasó por todo eso, puede participar en el mercado.

Si usted va a vender energía en el mercado, todos los días tiene que hacer una oferta al CENACE y decirle a qué hora y cuánta energía puede entregar al Sistema Eléctrico Nacional. Entonces el CENACE, de acuerdo con el artículo 101 de la Ley de la Industria Eléctrica, prioriza a los generadores y los despacha. El despacho no es sino una instrucción de cuánto generar y a qué hora. Esa instrucción la da el Estado.

Como ve, nadie puede poner un tornillo y menos inyectar un watt-hora al sistema eléctrico sin que el Estado se lo permita. O sea, el Estado tiene el control.

“Nadie puede poner un tornillo y menos inyectar un watt-hora al sistema eléctrico sin que el Estado se lo permita”.

Ah, pero además, si usted no ofrece toda la capacidad al Estado, no cumple con entregar la energía en las condiciones acordadas, puede ser castigado. Es más, se puede llegar al extremo de aplicarle una intervención del Estado y hasta una requisa.

Claro, todo lo hace el Estado apegado al marco legal. O debería. Para eso está la ley, ¿no?

En fin, que todo el control del sistema eléctrico lo tiene el Estado, acotado por la Constitución y la ley, que busca garantizar que los mexicanos tengamos acceso a la energía más barata, limpia y segura posible.

Y a pesar de todo el control que le describí, hay quien cree que en necesario hacer alguna reforma para darle el control del sistema al Estado.

Pero como dice Molotov, si le das más poder al poder…

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: cenacecfeelectricidadgeneraciónpermisosSenertransmisión

Entradas Relacionadas

Apagón en España, ¿en México?
Víctor Ramírez

Apagón en España, ¿en México?

mayo 5, 2025
Planeación, ¿piso o techo?
Víctor Ramírez

Planeación, ¿piso o techo?

abril 28, 2025
Los fantasmas de la prevalencia
Víctor Ramírez

Los fantasmas de la prevalencia

abril 21, 2025
LESE, dos panoramas
Víctor Ramírez

LESE, dos panoramas

abril 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.