domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Electricidad 4.0, el reto de la digitalización de la electrificación en México

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 9, 2022
Electricidad 4.0, el reto de la digitalización de la electrificación en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por obtener mayores ahorros de energía y ser más amigables con el medio ambiente, surge la posibilidad de que las empresas puedan migrar a un esquema de electricidad 4.0, la cual significa la convergencia entre la digitalización y electrificación.

Durante el Foro “Conexión 4.0, un vistazo hacia el futuro”, organizado por la compañía Schneider Electric, se habló sobre la importancia de que los jugadores de la industria puedan digitalizar sus procesos relacionados al uso de energía eléctrica y con ello puedan avanzar hacia sus objetivos sustentables.

Carlos León de Garay, vicepresidente de cuentas y estrategias para consumidores de México y Centroamérica de Schneider Electric, comentó que la electricidad 4.0 permite a las empresas reducir sus costos y apoyar al cuidado del medio ambiente.

Además, resaltó que actualmente las empresas consideradas como públicas, es decir, que cotizan en los mercados bursátiles y que están obligadas a reportar sobre su desempeño financiero, son las que están más interesadas en digitalizar sus procesos de energía eléctrica.

“Las empresas públicas que cotizan en bolsa suelen tener más sensibilidad en el tema sustentable, ya sea por convicción o porque necesitan de estos elementos que les favorezcan sus objetivos financieros o de cumplimiento con las metas sustentables de la ONU en su agenda 2030”, explicó.

Un paso hacia la descarbonización

Por separado, Luis Espinosa, vicepresidente de Power Systems en Schneider Electric México y Centroamérica, destacó que la digitalización de los procesos de electrificación genera en las empresas un paso hacia la descarbonización, lo que a su vez genera beneficios como ahorros económicos y metas sustentables.

En tanto, Tania Kalinka Cerda, vicepresidenta de Marketing de Schneider Electric, informó que una vez que una industria logra automatizar sus procesos de energía eléctrica, ésta podría ahorrar hasta 30 por ciento de sus gastos mensuales.

Además, destacó que actualmente existen las condiciones de infraestructura para que las oficinas, edificios, y fábricas puedan contar con una tecnología que favorezca a las energías verdes y un uso eficiente de la electricidad.

Schneider Electric es una compañía europea que opera a nivel mundial. Sus principales actividades se centran en la industria pesada y en la eléctrica, más concretamente en la transformación digital en el mundo de la gestión de la energía, la automatización en los edificios, hogares, infraestructuras e industrias.

Tags: descarbonizaciónelectricidadelectricidad 4.0energíaschneider electricsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.