domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan renovar permisos para exportar energía a México

Redacción por Redacción
junio 4, 2020
Buscan renovar permisos para exportar energía a México
Share on FacebookShare on Twitter

Buscan renovar permisos para exportar energía a México

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa norteamericana Del Norte Energy LLC (DNE) presentó una renovación de permiso para la exportación de electricidad a México ante el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés).

 

De acuerdo con el DOE, DNE obtuvo su permiso para traer energía eléctrica a México el 21 de abril de 2015, según la orden EA-405 emitida por la dependencia federal, como comercializadora de energía por un periodo de cinco años, mismo que vencerá el próximo 21 de abril.

 

DNE, empresa con base en Delaware, remitió su solicitud de renovación el 3 de marzo y declaró que adquirirá la energía de generadores mayoristas, empresas de servicios públicos y agencias de comercialización, dijo en su documento citado por BNamericas.

 

Aseguró que fungirá como una comercializadora y corredora de energía para su venta solo en México, pero los detalles de la operación aún no están disponibles.

 

La solicitud de DNE se suma a una similar presentada por Frontera Marketing, LLC, quien solicitó su renovación de permiso a la misma instancia gubernamental el 16 de diciembre de 2019.

 

Su permiso, también por cinco años, expira el 24 de mayo de este año, de acuerdo con la orden emitida en la misma fecha pero de 2015.

 

Frontera Marketing es una filial de la empresa Frontera Generation Limited Partnership y su función es facilitar la comercialización de la energía generada por esta última a sus clientes en territorio mexicano, refirió la empresa en su solicitud al DOF, en donde también aclaró que ambas empresas pertenecen a Viva Alamo Holdings LLC, con base en Texas.

 

Las instalaciones a utilizar por Frontera para la exportación de la energía serán dos ubicadas en Laredo de 138 y 230 kilovoltios (kV), respectivamente; dos en Brownsville, de 138 y 69 kV, respectivamente; en Eagle Pass, de 138 kV, y en Falcon Dam, 138 kV.

 

Asimismo, utilizará las de Redford, de 7.2 kV; de Presidio, de 13.8 kV; de Ascarate, de 115 kV; de Mission, de 230 kV, y de McAllen, de 138 kV, todas ellas ubicadas en Texas.

 

Cabe destacar que las instalaciones de Falcon, Redford y Presidio pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Adicionalmente, el DOE tiene pendiente de autorización la solicitud de permiso de la empresa American Light & Power (AL&P), quien pretende transmitir electricidad a México mediante la infraestructura existente entre ambos países.

 

AL&P adquirirá los excedentes de energía de otros generadores y comercializadores de los Estados Unidos.

 

Del lado mexicano, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualizó en 2018 un total de 32 permisos de importación de energía eléctrica, todos con vigencia indefinida.

 

Al cierre de 2018, México importó en total 3,677 gigawatts por hora (GWh), de los cuales 1,734 GWh fueron ingresados por la Gerencia de Control Regional de Baja California de la CFE, de acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2019 – 2033.

 

México tiene 13 puntos de intercambio internacional de energía eléctrica, 11 de ellos con Estados Unidos, uno con Guatemala y uno con Belice.

 

Buscan renovar permisos para exportar energía a México

(Fuente: CENACE)

 

 

Tags: cfecredel norte energyelectricidadexportacionimportacion

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.