lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cambios a la ley eléctrica perpetúan combustibles fósiles

Redacción por Redacción
abril 28, 2020
Cambios a la ley eléctrica perpetúan combustibles fósiles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cambios a la Ley eléctrica perpetúan combustibles fósiles

 

Redacción / Energía a Debate

 

El gobierno mexicano no está invirtiendo en transición energética y, por el contrario, las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión garantizan que seguirá perpetuando el modelo basado primariamente en combustibles fósiles sin dar oportunidad a que las energías renovables sigan evolucionando en el país, aseguró este mediodía el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y El Caribe (GFLAC).

 

En un posicionamiento respecto a la aprobación de las reformas a la LIE por parte del Senado de la República la madrugada de este miércoles, el GFLAC consideró que con esta medida, el gobierno de México no está generando las condiciones para impulsar la transición energética, la cual –afirmó– debe ser justa y sostenible, además de que debe ayudar a combatir la pobreza y desigualdad energéticas y garantizar los derechos humanos.

 

Por ello, hizo un llamado al Congreso para que promueva reformas fiscales para lograr la descarbonización de las finanzas públicas y fomente un incremento de los recursos presupuestales para alcanzar la transición energética.

 

El GFLAC recordó que México tiene niveles bajo de finanzas sostenibles que indican que el actual gobierno no está invirtiendo recursos en la transición, mientras que mantiene ingresos y egresos altamente intensivos en carbono.

 

Abundó en que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2021, 96% del presupuesto asignado a la Secretaría de Energía (Sener) fue destinado a actividades de gas y petróleo, mientras que el gasto público asignado para Cambio Climático representó únicamente 0.8% del total.

 

También mencionó que la CFE, empresa que ahora tendrá prioridad en el despacho eléctrico, solamente asignó 0.12% de su presupuesto para este año a acciones relacionadas con atención a Cambio Climático, mientras que, de los otros recursos asignados a programas y proyectos de inversión, tan solo 2.8% corresponde a proyectos de energía renovable, sin incluir la hidroeléctrica.

 

El GFLAC es un conjunto de organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas que trabajan en temas de Cambio Climático, transparencia y rendición de cuentas sobre el financiamiento internacional para estos rubros.

 

También trabajan para identificar presupuestos nacionales en la región de América Latina cuyo impacto sea contrario a la lucha contra el cambio climático.

 

Tags: cambio climaticocongresoelectricidadfinanciamientogflacleysenadotransición energética

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.